Generales

Quién será el próximo Papa según la Inteligencia Artificial

La muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril abrió el debate sobre quién será su suceso...

La muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril abrió el debate sobre quién será su sucesor, una decisión que adoptarán 135 cardenales electores (y a la vez elegibles) en un cónclave que aún no tiene fecha definida pero debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Pontífice.

Los cierto es que desde el minuto cero se desataron los análisis, las especulaciones y hasta las apuestas respecto a quién será el próximo Papa. En este contexto, PRIMERA EDICIÓN pidió a ChatGPT que se posicione como especialista en cuestiones del Vaticano para aventurar cuáles son los candidatos con más posibilidades de suceder a Francisco como jefe de la Iglesia Católica.

Sabido es que la “fumata blanca” depende de varios factores, desde las dinámicas internas de la Iglesia hasta las prioridades que la comunidad católica tenga en cada momento, y en ese sentido algunos analistas consideran que un cardenal con experiencia internacional y una visión moderna podría ser una opción, especialmente si la Iglesia busca adaptarse a los desafíos contemporáneos; mientras que otros creen que un líder con fuerte presencia en temas sociales y ecológicos, como el cuidado del medio ambiente, podría ser favorecido.

Pero, además, en la historia del Vaticano, los papas han sido elegidos por una combinación de factores espirituales, políticos y sociales, y no siempre los candidatos más obvios resultan ser los elegidos.

 

El principal favorito

Más allá de que la elección de un nuevo Pontífice es un proceso muy complejo y lleno de variables, como las mencionadas, por lo que cualquier predicción siempre tiene un alto grado de incertidumbre, la Inteligencia Artificial se “juega” por el cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas.

Para argumentar su “favoritismo” -compartido también por muchos analistas y expertos vaticanistas, considera que Tagle tiene “perfil internacional y experiencia pastoral: es conocido por su trabajo en Filipinas y en la Curia Vaticana, donde ha demostrado ser un líder con visión global y sensibilidad social. Esto es valorado en un momento en que la Iglesia busca fortalecer su presencia en Asia y en comunidades marginadas“.

Además, ofrece una imagen de modernidad y apertura, ya que es considerado un cardenal con una postura relativamente progresista en temas sociales y pastorales, lo que podría ser atractivo para quienes desean una Iglesia más inclusiva y abierta a los desafíos contemporáneos”.

Respecto al reconocimiento y respeto internacional del que goza Tagle, la IA especifica que “su trabajo en la promoción de la justicia social y su liderazgo en la Comisión para la Protección de Menores le han otorgado una buena reputación tanto dentro como fuera de la Iglesia“.

En síntesis, aunque no es un favorito “absoluto” al sillón de Pedro, su perfil puede ser visto como un “candidato de consenso” que podría unir diferentes facciones dentro del cónclave.

 

El otro favorito

Además de Tagle, el otro nombre que está en boca de todos por estos días como uno de los principales candidatos a suceder a Francisco es el cardenal Peter Turkson, oriundo de Ghana, quien se convertiría así en el primer “Papa negro” de la historia.

El hecho de tener una fuerte presencia en África (una región en crecimiento para la Iglesia Católica) y la posibilidad de lanzar un mensaje de inclusión y expansión en ese continente son un argumento nada desdeñable para la inteligencia artificial. Pero además tiene experiencia en temas sociales y éticos globales (ha sido presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz) y se lo considera como un líder con visión moderna y capacidad de diálogo intercultural, cualidades muy valoradas en un momento en que la Iglesia busca mayor apertura y relevancia internacional.

 

El tercero en discordia

También cabe la posibilidad de que la Iglesia busque “refugio” en candidatos más “tradicionales”, teniendo en cuenta que en los últimos siglos sólo tres papas han surgido de afuera de Italia o sus inmediaciones (casualmente los tres últimos) y que el único no europeo fue Francisco.

Tal vez por eso, en el tercer lugar en la consideración de la IA aparece un italiano: Giovanni Battista Re, un veterano en la Curia Vaticana, con una larga trayectoria en la administración eclesiástica y con una postura conservadora que podría atraer a sectores tradicionales dentro de la Iglesia que buscan estabilidad y continuidad.

Su experiencia en la Congregación para los Obispos y en otros cargos importantes lo posiciona como un candidato con fuerte respaldo institucional.

 

¿Hay chances de otro Papa argentino?

Por último, ChatGPT fue consultado acerca de la posibilidad de que el sucesor de Francisco sea también argentino. Al respecto, aunque sin mucha convicción, plantea que “la historia reciente y la influencia de Bergoglio en el cónclave hacen que esta opción no sea descartable”.

En cualquier caso, planteó algunos factores a considerar:

Historial y perfil de los cardenales argentinos: “Argentina ha tenido una presencia significativa en el cónclave en los últimos años, con varios cardenales influyentes y respetados en la Iglesia mundial. La figura de Bergoglio ha elevado la visibilidad y el peso de los cardenales argentinos en la política vaticana”. Dinámica del cónclave: “La elección de un Papa suele estar influenciada por la situación global, los desafíos que enfrenta la Iglesia y las preferencias de los cardenales electores. La elección de un argentino nuevamente sería un hecho histórico y podría interpretarse como una continuidad o un reconocimiento del liderazgo de Bergoglio“. Factores políticos y de representación: “La Iglesia busca a menudo un líder que pueda unir diferentes facciones y responder a los desafíos actuales. La elección de un argentino podría reflejar un deseo de mantener una línea de liderazgo que ha sido vista como moderna y cercana a los problemas sociales, características asociadas con el Papa Francisco”.

Fuente: ChatGPT

La entrada Quién será el próximo Papa según la Inteligencia Artificial se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100996355/quien-sera-el-proximo-papa-segun-la-inteligencia-artificial/

Volver arriba