Protección Civil de NL rescata cuerpo de senderista que cayó a barranco en el Pico UDEM
Un equipo de Protección Civil de Nuevo León y brigadistas de montaña, rescataron el cuerpo de un senderista, identificado como Misael Martínez, de 40 años, quien perdió la vida después de ca...
Un equipo de Protección Civil de Nuevo León y brigadistas de montaña, rescataron el cuerpo de un senderista, identificado como Misael Martínez, de 40 años, quien perdió la vida después de caer en un barranco en el Pico de UDEM, en el Parque Cumbres Monterrey.
Las labores de rescate se llevaron a cabo en San Pedro García, donde los equipos de rescate atendieron a la llamada de auxilio de la persona que acompañaba a la víctima en actividades de “hike”.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 10 de la mañana, cuando los aficionados al senderismo incursionaron en la zona montañosa entre Rancho Alta Vista, Candelaria, Ticoman y Prados de la Sierra.
Durante el recorrido, uno de ellos perdió el equilibrio y se precipitó por un barranco.
Después del despliegue de drones, un helicóptero de Protección Civil logró rescatar a uno de los senderistas con vida. Mientras tanto, equipos especializados descendieron por la barranca, donde recuperaron el cuerpo de la víctima.
Así son las rutas de senderismo en el Pico UdemLas rutas de senderismo en Monterrey han ganado popularidad en los últimos años, y entre ellas destaca el Pico Udem, conocido por su combinación de accesibilidad y desafío físico.
Esta cumbre, ubicada en la Sierra Madre, se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para quienes buscan vistas panorámicas y una experiencia exigente en la naturaleza.
El acceso al Pico Udem resulta sencillo para los visitantes, ya que el inicio de la vereda permanece abierto al público sin costo alguno, gracias a la decisión de los propietarios del terreno de no cobrar por el ingreso.
A pesar de que el sendero principal está bien señalizado, la gran afluencia de excursionistas ha generado la aparición de caminos alternativos igualmente marcados, lo que ha provocado que numerosos principiantes se desorienten durante el recorrido.
Un punto crítico se encuentra en la zona conocida como el chorreadero, donde existe una bifurcación hacia la derecha. Tomar este desvío puede representar un ahorro considerable de tiempo y energía, ya que reduce el trayecto por el terreno más exigente del chorreadero.
La exigencia física de la ruta al Pico Udem se clasifica en un nivel 4 según la métrica de dificultad utilizada por los organizadores, lo que implica un desnivel acumulado de entre 800 y 1.000 metros.
El ascenso inicia con una pendiente moderada, pero al alcanzar la cañada, aproximadamente a la mitad del trayecto, la inclinación se incrementa de manera significativa.
A partir de ese punto, el sendero se vuelve más técnico y empinado, con tramos que requieren el uso de cuerdas y el tránsito sobre tierra suelta.