Generales

Proponen imprimir siete millones de adhesivos para ponerlos en los tarjetones de la consulta del Pacto Histórico

La consulta interna del Pacto Histórico, que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2025, tambaleó por distintas decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Tribunal Superior de Bogotá ...

La consulta interna del Pacto Histórico, que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2025, tambaleó por distintas decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Tribunal Superior de Bogotá y de la Registraduría Nacional del Estado Civil. La última determinación que afectó a los aspirantes del Pacto tiene que ver con el tarjetón que los ciudadanos tendrán en las urnas para ejercer su derecho al voto.

La exministra de Salud Carolina Corcho, el senador Iván Cepeda y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero solicitaron a la Registraduría, bajo la dirección de Hernán Penagos, reimprimir 39 millones de tarjetones para la consulta. Esto, teniendo en cuenta que identificaron algunos errores que, a su juicio, inducen al “engaño” a los votantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El título del tarjetón llama a elegir en la consulta una candidatura a la presidencia de la República; esta redacción induce a engaño al electorado que participe en la consulta el 26 de octubre, que no estaría votando en los términos arriba declarados de una consulta para participar en otra consulta el 8 de marzo del Frente Amplio, sino definiendo de quien gane la misma, una participación directa en la elección presidencial el 31 de mayo de 2026″, precisaron los políticos en la solicitud enviada al registrador Nacional.

Sin embargo, la autoridad electoral rechazó la petición de los aspirantes a la Presidencia, explicando que sería imposible reimprimir los documentos por cuestiones materiales y presupuestales. Aseguro que la fase de impresión ya se completó y que ahora se debe proceder con la distribución a nivel nacional.

La propuesta para salvar la consulta del Pacto

En consecuencia, con el fin de reducir los riesgos jurídicos y garantizar del ganador de la consulta interna pueda participar en el Frente Amplio, el exmagistrado del CNE Luis Guillermo Pérez propuso una solución a la imposibilidad de reimprimir los tarjetones.

Pérez explicó que el magistrado del CNE Altus Baquero indicó que el título que lleva actualmente el tarjetón supone un problema para los aspirantes del Pacto, toda vez que el ganador estaría imposibilitado para participar en la posterior consulta (8 de marzo de 2026), por lo que, atendiendo esa advertencia, el exmagistrado propuso al Pacto imprimir siete millones de adhesivos para poner sobre el tarjetón.

Esos adhesivos tendrían como fin ocultar el título original del tarjetón y poner en su lugar el siguiente: “Voto para elegir precandidatura presidencial del Pacto Histórico a la Consulta del Frente amplio del 8 de marzo de 2026”.

“Esperamos la colaboración de la @Registraduria y el acompañamiento de la @PGN_COL y de la @DefensoriaCol para que no se desvirtúe la decisión del @PactoCol y el pueblo elija sin engaño alguno”, indicó el exmagistrado del CNE en su cuenta de X.

El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar y exaspirante a la Presidencia de la República respaldó la propuesta de Pérez, indicando que, debido a la proximidad de la consulta interna del Pacto Histórico, es necesario que la impresión de los adhesivos se haga con prontitud.

“Aunque, Iván Cepeda ya manifestó que siguen en la Consulta y lo apoyamos, aquí surge una muy buena idea del Exmagistrado del CNE @LuisGPerezCasas para disminuir los riesgos jurídicos. Ojalá tengamos tiempo de implementarla. En ese caso se debe actuar ya”, detalló Bolívar en la red social.

Independientemente de si se logra la impresión de los adhesivos o no, la consulta interna se realizará y se definirá entre Carolina Corcho e Iván Cepeda. El exalcalde de Medellín Daniel Quintero decidió dar un paso al costado y no participar en la consulta por falta de garantías.

“Después de estudiar estos hechos con mi equipo jurídico, la campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y de no participar en la consulta del próximo veintiséis de octubre. Esto ante la inseguridad jurídica, la falta de garantías y las reiteradas trampas en este proceso”, señaló Quintero en un video publicado en sus redes sociales.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/18/proponen-imprimir-siete-millones-de-adhesivos-para-ponerlos-en-los-tarjetones-de-la-consulta-del-pacto-historico/

Volver arriba