
Por qué se celebra hoy el DÃa del BailarÃn en Argentina
Cada 28 de febrero se conmemora el DÃa del BailarÃn en Argentina, una fecha que celebra el nacimiento de Jorge Donn. Fue un coreógrafo que liderÃ...
Cada 28 de febrero se conmemora el DÃa del BailarÃn en Argentina, una fecha que celebra el nacimiento de Jorge Donn.
Fue un coreógrafo que lideró el Ballet del Siglo XX y fundó L’Europa Ballet, su propia compañÃa. Gracias a sus destrezas y trabajo en el arte, es recordado como uno de los mayores exponentes nacionales de la danza del siglo XX, quien pudo alcanzar el reconocimiento internacional.
Sus estudios comenzaron en la Escuela del Teatro Colón y logró su debut a sus quince años en la compañÃa de Maurice Béjart en Bruselas. Este coreógrafo francés creó diferentes obras especialmente para su interpretación. AllÃ, el joven Donn logró reconocimiento por ser partenaire de las bailarinas Maya Plisetskaya y Natalia Makarova.
La vida de Jorge DonnJorge Raul Itovich Donn nació el 28 de febrero de 1947 en El Palomar, Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza a sus cinco años, siendo alumno de la emblemática coreógrafa y terapeuta de la danza MarÃa Fux en la Escuela del Instituto Superior del Teatro Colón.

En 1963 se mudó a Bruselas y consiguió ingresar al Ballet del Siglo XX, compañÃa fundada por Maurice Béjart, una de las figuras de la danza más importantes del mundo. Gracias a su desempeño y buena relación con el coreógrafo francés, adquirió mayor reconocimiento en la escena artÃstica europea.
Asimismo, Béjart lo tomó como fuente de inspiración para muchas de sus piezas, como fue el caso de Bhakti, Nijinski, Clown de Dios, Golestan: el jardÃn de las rosas y Lo que el amor me dice.
Junto a Paolo Bortoluzzi, Luc Bouy, Germinal Casado y VÃctor Ullate, conformó un cuarteto que brillaba por su talento bajo el liderazgo de Béjart. Donn logró consagrarse como uno de los pocos latinoamericanos, junto a la bailarina brasileña Marcia Haydee, en recibir los elogios y gratificación de la elite europea del ballet.
En 1976 fue nombrado el director artÃstico del Ballet del Siglo XX. Estuvo en ese cargo hasta 1988 cuando fundó L´Europa Ballet, su propia compañÃa.
Su última performance fue en 1986 en el Palacio de Deportes de la Comunidad, donde llevó a cabo las coreografÃas de Bolero y Diva en el marco del festival de otoño.
Donn murió a causa de complicaciones por sida el 30 de noviembre (o 1 de diciembre) de 1992 en Lausana (Suiza), a los 45 años de edad.
Â
Mayores logros y el legado de DonnSu carrera tuvo hitos memorables como su desempeño en el Bolero de Ravel, Bhakti4 Nijinsky y Payaso de Dios. En 1979 fue galardonado con el Dance Magazine Award, el premio más importante de la danza.
Tres años antes de su muerte, recibió un premio por la Fundación Konex, siendo reconocido como uno de los 5 mejores bailarines de la historia en la Argentina.
Luego de su muerte, muchos artistas y bailarines lo homenajearon, como fue el caso de su maestro, Maurice Béjart con su Ballet por la vida. Denys Ganio, Carolyn Carlson y Grazia Galante fueron otras de las figuras que decidieron honrarlo. En Ciudad JardÃn, barrio donde nació, se nombró un pasaje con su nombre.
La entrada Por qué se celebra hoy el DÃa del BailarÃn en Argentina se publicó primero en Primera Edición.