
Por qué este martes se celebra en Argentina el Día del Caballo
Por iniciativa de la Federación Ecuestre Argentina (FEA), se estableció cada 20 de septiembre el Día del Caballo, con el objetivo principal de reconocer la importancia de este animal e...
Por iniciativa de la Federación Ecuestre Argentina (FEA), se estableció cada 20 de septiembre el Día del Caballo, con el objetivo principal de reconocer la importancia de este animal en la historia del país como “homenaje a la participación del equino en la organización histórica y económica, y en la vida deportiva de la Argentina”.
La celebración se relaciona con la llegada de Aimé Félix Tschiffely a Nueva York, después de salir a caballo desde Buenos Aires poco más de tres años antes.
Tschiffely era un jinete suizo que demostró la resistencia de los caballos criollos. Realizó un intenso recorrido que se prolongó desde abril de 1925 hasta septiembre de 1928.
Prev 1 of 1 Next 1925: DERROTERO DE LOS CABALLOS "GATO" Y "MANCHA", CON AIMÉ F. TSCHIFFELY Aimé F. Tschiffely era de origen suizo, naturalizado argentino; nacido en Zofingen (Aargau), el 7 de mayo de 1895.Hacia 1915 llegó a Buenos Aires para enseñar en el St. George's College de Quilmes y en el Buenos Aires English High School, del que llegara a ser director de estudios.
Ya en el país recorrió la llanura pampeana, conociendo a sus pobladores y sus costumbres, integrándose a ellas.
Fue en 1924, a los 29 años, cuando decidiera emprender la travesía a caballo desde Buenos Aires hasta Nueva York con intención de probar la fortaleza y resistencia de los caballos criollos.
Lo hizo, con el valioso aporte de don Emilio Solanet, quien le facilitó los dos extraordinarios caballos criollos que le acompañaran en el recorrido del continente americano... (Video AGN-Argentina) Prev 1 of 1 Next
Gato y Mancha eran los caballos que hoy descansan en la estancia El Cardal junto a los restos del andariego profesor extranjero que los llevó por horizontes lejanos a la Argentina. Son un símbolo de la entrega y la fidelidad del caballo a las causas nobles que hicieron historia.
Hoy en Argentina existen casi tres millones de ejemplares y más de 20 razas. Además, el país se encuentra entre los diez países con mayor stock de producción equina.
Fuente: Agrofy
La entrada Por qué este martes se celebra en Argentina el Día del Caballo se publicó primero en Primera Edición.