Petro volvió a resaltar millonaria incautación de cocaína en la frontera con Ecuador e invitó a Trump a Colombia: “Sin matar gente”
En vísperas de la marcha convocada en Bogotá para el viernes 24 de octubre de 2025, a partir de las 4:00 p. m. en la plaza de Bolívar, y en medio de la creciente tensión diplomática entre los ...
En vísperas de la marcha convocada en Bogotá para el viernes 24 de octubre de 2025, a partir de las 4:00 p. m. en la plaza de Bolívar, y en medio de la creciente tensión diplomática entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump, el presidente colombiano volvió a enviar un mensaje a su homólogo estadounidense minutos antes de la medianoche del jueves 23 de octubre. El pronunciamiento se produjo en respuesta a la forma en que se están desarrollando los operativos antidrogas.
Mientras Trump ha ordenado al menos seis ataques —que podrían llegar a ocho— contra embarcaciones en aguas del Caribe, frente a las costas de Venezuela, desde agosto de 2025, según un informe de la BBC con corte al 20 de octubre, Petro ha aplicado una estrategia en la que responde con operativos en los que no se reportan muertos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Petro volvió a ‘sacar pecho’ de este asunto en una publicación que dejó en su cuenta de X, resaltando la labor de las Fuerzas Militares en una zona situada cerca a la frontera con Ecuador.
De acuerdo con los hechos del informe que compartió el jefe de Estado en su perfil (@petrogustavo), la operación militar por parte de tropas del Ejército se llevó a cabo en el área general de la vereda Vayan Viendo, situada en jurisdicción del municipio de Tumaco, departamento de Nariño.
Los detalles de este caso, cuyo anuncio se dio el lunes 20 de octubre de 2025, fueron acompañados de unas palabras que reflejan la posición del presidente Petro ante las declaraciones de Trump en redes sociales, en las que, además de llamarlo “matón”, lo calificó como “capo de las drogas”.
Por ello, el presidente colombiano inició su mensaje diciendo: “Quiero mostrarles la labor del presidente de la República de Colombia, casi a la medianoche. No porque sea el líder del narcotráfico, como dijo el presidente de los EE. UU., Trump; esto ocurrió en medio de la selva biogeográfica del Chocó, en el río Mataje, en la frontera entre Colombia y Ecuador”.
A continuación escribió:
“No saldrá en noticias mundiales; no es una lancha rápida alcanzada por un misil. Creo que no hay muertos, ojalá; pero hemos incautado casi dos toneladas de cocaína”.
Más adelante, dejó en claro que, con las acciones de las Fuerzas Militares durante su administración, se han desmantelado laboratorios de producción de cocaína. Antes de dirigir su mensaje a Trump, le envió además un recado al secretario de Estado de los EE. UU., Marco Rubio, e indicó: “Esta es la labor diaria y nocturna de la fuerza pública colombiana de la que un secretario de Estado se burla”.
El presidente aprovechó la oportunidad para invitar al mandatario norteamericano a visitar el país y observar juntos cómo se realizan este tipo de operativos contra el narcotráfico, con una salvedad. “Que venga aquí, lo invito; yo me pongo las botas y veamos cómo se incauta cocaína sin matar gente”, resaltó Petro.