Generales

Perpetua por el crimen de Lucas González: la justicia reconoció odio racial

El crimen de Lucas González, un joven futbolista de 17 años, ocurrido en noviembre de 2021 en Barracas, generó un fuerte reclamo de justicia y finalmente los acusados fueron con...

El crimen de Lucas González, un joven futbolista de 17 años, ocurrido en noviembre de 2021 en Barracas, generó un fuerte reclamo de justicia y finalmente los acusados fueron condenados. La sentencia de la Cámara Nacional de Casación confirmó la prisión perpetua para tres policías implicados en el asesinato.

La justicia determinó que los ahora condenados —Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva— actuaron con una violencia desmedida y motivada por prejuicios. La sentencia señala que dispararon reiteradamente contra el auto en el que Lucas viajaba con sus amigos, sin identificarse previamente y sin una causa justificada.

La presencia del agravante de odio racial fue fundamental para la condena. Los policías pensaron que Lucas y sus amigos eran sospechosos, ya que, según la reconstrucción judicial, la apariencia y actitud de las personas en el vehículo fueron mal interpretadas. En ese momento, los agentes dispararon contra el auto, creyendo que estaban enfrentándose a delincuentes en fuga.

Lucas recibió dos disparos que le provocaron la muerte en el hospital. Desde el principio la familia de Lucas siempre sostuvo que no tenía nada que ver con actividades delictivas y que la violencia policial estuvo motivada por prejuicios sociales.

La sentencia también condenó a otros cuatro policías por encubrimiento, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica, por haber manipulado la escena del crimen y plantar un arma de utilería en el vehículo de las víctimas. La Cámara rechazó las defensas de estos agentes, reafirmando que actuaron para encubrir la responsabilidad de los autores materiales del homicidio.

Por otro lado, la Cámara de Casación revocó las condenas de otros dos policías, Juan Horacio Romero y Sebastián Jorge Baidón, quienes habían sido sentenciados a seis y ocho años de prisión. La absolución de Baidón se fundamentó en que la identificación realizada por una víctima fue viciada por un reconocimiento confuso y manipulado, mientras que Romero fue absuelto porque no se lograron fundamentar claramente sus acciones en el proceso judicial.

Ambos agentes quedaron en libertad de inmediato, en una decisión que generó rechazo en la familia y en el club de fútbol, que acompañó el reclamo por justicia.

Fuente: Clarín

La entrada Perpetua por el crimen de Lucas González: la justicia reconoció odio racial se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100993945/perpetua-por-el-crimen-de-lucas-gonzalez-la-justicia-reconocio-odio-racial/

Volver arriba