Generales

Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en mayo con el aumento

En línea con el esquema de actualización mensual dispuesto por la ...

En línea con el esquema de actualización mensual dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) en todo el país recibirán en mayo un aumento del 3,73% sobre sus haberes, correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, medida por el INDEC.

La suba responde al mecanismo de ajuste automático por inflación establecido para las prestaciones previsionales, que a partir de abril de 2024 se actualizan mensualmente en base al IPC con un rezago de dos meses. De esta forma, en mayo se aplicará la variación de precios registrada en marzo, que fue del 3,7%, aunque el cálculo previsional considera dos decimales, dando como resultado un incremento final del 3,73%.

Esta actualización impacta en los siguientes beneficios: el haber mínimo previsional, las jubilaciones contributivas, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y todas las Pensiones No Contributivas (por vejez, invalidez, madre de siete o más hijos, pensiones graciables, entre otras).

Montos actualizados para mayo

Con el reajuste de mayo, los nuevos valores de las prestaciones previsionales quedan definidos de la siguiente manera:

PNC por Invalidez, Vejez, personas con VIH y/o Hepatitis:

Haber mensual: $207.537,22

Bono extraordinario: $70.000

Total a cobrar: $277.537,22

PNC para madres de siete hijos o más (equivalente a la jubilación mínima):

Haber mensual: $296.481,75

Bono extraordinario: $70.000

Total a cobrar: $366.481,75

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):

Haber mensual: $237.185,40

Bono extraordinario: $70.000

Total a cobrar: $307.185,40

Jubilación mínima:

Haber mensual: $296.481,75

Bono extraordinario: $70.000

Total a cobrar: $366.481,75

Jubilación máxima:

Haber mensual: $1.995.041,46

Sin bono adicional

El bono extraordinario: quiénes lo reciben completo

Desde hace varios meses, los haberes mínimos previsionales son complementados con un bono extraordinario de $70.000, cuyo objetivo es mitigar los efectos de la inflación sobre los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.

Este refuerzo se percibe de forma automática junto con los haberes del mes, sin necesidad de trámite previo. Lo cobran en su totalidad:

Titulares de la jubilación mínima

Beneficiarios de la PUAM

Personas que reciben Pensiones No Contributivas

En los casos donde el haber mensual supera el piso mínimo, el bono se liquida de forma proporcional decreciente, hasta alcanzar un tope total de $366.481,75 en mayo.

Cómo iniciar un trámite jubilatorio ante la ANSeS

Quienes estén en condiciones de iniciar su trámite jubilatorio deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar al sitio oficial www.anses.gob.ar y acceder a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Verificar la historia laboral en el apartado Trabajo > Consultar Historia Laboral.

Si existen períodos no registrados, presentar documentación respaldatoria (recibos de sueldo, certificación de servicios, declaración jurada, etc.) y completar el Formulario 6.18 de solicitud de prestaciones.

Solicitar un turno presencial en la oficina de Anses más cercana y concurrir con DNI original y copia.

 

Cabe señalar que el acceso a la jubilación o a las PNC depende del cumplimiento de requisitos específicos que pueden incluir edad, años de aportes registrados, o condiciones de vulnerabilidad socioeconómica o de salud.

La entrada Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en mayo con el aumento se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100994645/pensiones-no-contributivas-cuanto-cobraran-en-mayo-con-el-aumento/

Volver arriba