Generales

Patrick Dempsey habló del miedo a morir: “Observo la aguja de los segundos y me pregunto, ¿cuánto tiempo me queda?”

La vida de ...

La vida de Patrick Dempsey está marcada por una inquietud persistente: el avance del tiempo y el temor a la finitud. A los 59 años, el actor estadounidense, conocido por su papel protagónico en Grey’s Anatomy y su pasión por las carreras, compartió una confesión que revela un costado vulnerable y profundamente humano.

“Observo la aguja de los segundos y me pregunto: ¿cuánto tiempo me queda?”, admitió en entrevista con MONTRE HEROES. Este pensamiento se convirtió en su compañía constante, un recordatorio de que, por más éxitos alcanzados y metas superadas, el paso de los años es inapelable.

“¿Cuánto tiempo me queda?”: el peso de la pregunta

Para Dempsey, el tiempo no es solo la medida de las horas, sino la metáfora de su vida y de su obsesión por llegar antes que la muerte. “En las carreras, cuanto más dominas el tiempo, más eficiente eres en la pista. Siempre tienes la misma pregunta en mente: ¿cómo puedo ir más rápido? Si no eres el más rápido, pierdes. Es una metáfora de la vida en muchos sentidos”, explicó Dempsey.

En ese paralelismo entre la pista y la vida cotidiana, el actor reconoció que el miedo a envejecer y el deseo de aprovechar cada segundo crecen en intensidad. La presión del cronómetro le recuerda, tanto en su carrera como en lo personal, que la existencia no se puede alargar y que la clave es vivir con total conciencia cada momento.

La autopercepción de fragilidad se traslada a su día a día. Incluso cuando está rodeado del bullicio del set o la euforia de la competencia, cierta voz interna lo impulsa a tomar cada oportunidad y volverse más presente con los suyos. El tiempo va dejando una huella que no pasa desapercibida y que motiva, más que nunca, a buscar sentido y conexión.

Familia, etapas y el deseo de trascender

La inquietud frente al paso del tiempo se intensifica al pensar en sus hijos, quienes están por terminar la universidad. “Para mí, se cierra un capítulo. Al mismo tiempo, me motiva la idea de iniciar una nueva etapa y de querer disfrutar cada instante una y otra vez”, confesó. Dempsey asume la llegada de nuevos ciclos con una mezcla de nostalgia y motivación, consciente de que cada instante compartido adquiere un valor irremplazable.

El actor sostuvo que la sociedad atraviesa un proceso similar de transición y cuestionamiento. “Estamos en plena transición. Pasamos a otro nivel de conciencia. Hay una forma de pensar anacrónica que se está desmoronando. Debemos unirnos en este planeta, acercarnos con compasión, amor y comprensión”, reflexionó.

La mirada hacia el futuro no anula la angustia, pero trae consigo la posibilidad de resignificar los vínculos y elegir con qué historias quedarse.

En sus propias palabras, la familia es el eje que pone en perspectiva todo lo demás. Ver a sus hijos crecer, madurar y alejarse lo obliga a replantear prioridades y a valorar lo cotidiano. La rutina, los detalles, los objetos compartidos y las experiencias compartidas forman parte de esa trama irremplazable que define la identidad familiar.

El reloj como legado y memoria

Más allá de medir el tiempo, para Dempsey los relojes son símbolos de historia y legado. Cada pieza de su colección representa un momento vivido, una carrera, un rodaje, un personaje o un recuerdo familiar.

“Elijo mis relojes según el evento al que voy. Son un excelente pretexto para iniciar una conversación”, relató Dempsey. Recientemente, uno de sus hijos le pidió prestado un reloj para el baile de graduación, un gesto simple que encierra orgullo y simboliza la transmisión de recuerdos y valores. Ver a sus hijos disfrutar de sus relojes significa para él perpetuar la memoria familiar y asegurar que las historias se mantendrán vivas en la siguiente generación.

Así, el tiempo, el miedo y el deseo de dejar huella se enlazan en la vida de Dempsey. Cada segundo cuenta, cada objeto guarda un significado; la conciencia de la muerte despierta la urgencia y el compromiso de vivir, compartiendo lo más valioso con quienes verdaderamente importan.

Para el actor, ese es el mayor legado posible: convertir cada instante en un recuerdo y cada vínculo en un refugio frente al paso implacable de los años.

Fuente: https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/10/17/patrick-dempsey-hablo-del-miedo-a-morir-observo-la-aguja-de-los-segundos-y-me-pregunto-cuanto-tiempo-me-queda/

Volver arriba