
Papa Francisco: una vida de entrega a la Iglesia y misión
El lunes 21 de abril, en medio de los saludos pascuales, nos sorprendió la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido papa Francisco, quien inició su pontificado...
El lunes 21 de abril, en medio de los saludos pascuales, nos sorprendió la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido papa Francisco, quien inició su pontificado el 13 de marzo de 2013 y nos ha brindado el honor de que podamos contar con el primer papa argentino en la historia de la Iglesia.
Hoy es un día para reflexionar sobre el gran legado espiritual que nos ha dejado en sus 12 años de liderazgo.
Un liderazgo que nos mostró el rostro misericordioso de un Dios que acoge y está abierto a las personas, culturas y religiones. Se convirtió en un gran embajador del diálogo, especialmente en un contexto mundial marcado por divisiones, guerras y exclusiones motivadas por intereses económicos. Nos enseñó que “la fe puede ser una herramienta poderosa para derribar muros y construir puentes”. Él nos instó a abrirnos a la convivencia, basada en el respeto y la fraternidad.
En uno de sus mensajes a los comunicadores sociales, animaba a “escuchar con el corazón” para abrirse a un diálogo sincero y sin prejuicios. Recordó que la escucha es “el primer e indispensable ingrediente del diálogo y de la buena comunicación”.
Toda relación humana se construye y se fortalece desde una atención plena hacia el otro. Su capacidad de escucha sin prejuicios, lo llevó a tener una opción preferencial por los pobres, inmigrantes, enfermos y personas privadas de la libertad, con quienes compartió momentos litúrgicos significativos.
En medio de tantos conflictos sociales y bélicos que afectan al mundo actual, el papa Francisco nos ha llamado siempre a la solidaridad, la fraternidad y el compromiso social, para lograr un mundo más humano. Desde su testimonio de vida nos ha animado a transformar las adversidades en oportunidades para seguir construyendo una sociedad fundada en el amor.
Nos ha recordado que los avances tecnológicos, tan necesarios para el desarrollo de la humanidad, deben ser “un recurso e instrumento al servicio de la familia humana”.
Que sirvan para su desarrollo y orientarse hacia el respeto de la dignidad y los derechos fundamentales del hombre.
Ante su partida a la casa celestial, estamos llamados a un compromiso integral que abarque todos los aspectos de nuestra vida: lo espiritual, lo social, lo cultural, lo ambiental y lo intelectual.
Su liderazgo ha sido un signo de Dios para toda la humanidad, animándonos a mantener ferviente nuestra confianza en la acción poderosa del Espíritu Santo, en nuestras vidas personales y comunitarias.
Su legado nos enseña que el verdadero poder es el servicio; un servicio humilde y concreto, al estilo de Jesús. Es un llamado a todos los líderes del mundo para que sean hombres y mujeres de servicio generoso, capaces de construir puentes y renovar la esperanza de un mundo más justo.
Que el ejemplo del papa Francisco nos guíe a todos para ser personas de diálogo, fraternidad y esperanza y que su luz continúe iluminando nuestro camino como Iglesia.
La entrada Papa Francisco: una vida de entrega a la Iglesia y misión se publicó primero en Primera Edición.