Opositores del Gobierno de Gustavo Petro reaccionaron a los señalamientos de Donald Trump: “Por puro calculo electoral se llevó al país por delante”
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló al presidente colombiano Gustavo Petro como “jefe del narcotráfico” y comunicó la decisión de suspender todo tipo de apoyo económico o s...
El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló al presidente colombiano Gustavo Petro como “jefe del narcotráfico” y comunicó la decisión de suspender todo tipo de apoyo económico o subsidios enviados desde Washington a Colombia. Con estas palabras, el líder republicano profundiza las tensiones diplomáticas con Bogotá, sumando un nuevo episodio a los conflictos bilaterales surgidos tras su retorno al poder.
Ante este nuevo episodio de tensión entre Colombia y Estados Unidos, distintos políticos críticos del Gobierno de Gustavo Petro difundieron sus opiniones en redes sociales. Figuras de la oposición utilizaron estas plataformas digitales para referirse a las declaraciones de Donald Trump, generando un intenso debate público sobre la relación bilateral y el impacto que dichas acusaciones pueden tener en la imagen internacional del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, la precandidata presidencial y periodista Vicky Dávila manifestó su posición a través de sus redes sociales, alineándose con las críticas de Trump y cuestionando las políticas del gobierno nacional frente al narcotráfico. En su mensaje, aseguró que las acciones del presidente colombiano han favorecido a los grupos criminales y resaltó la repercusión internacional que han tenido estos hechos.
Así se expresó la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, en respuesta a las declaraciones internacionales y aludiendo a la situación política y de seguridad en Colombia. La legisladora cuestionó la legitimidad del mandatario colombiano.
“Una sociedad atrapada en un Presidente ilegítimo -ganó con fraude superando los topes de Campaña y la fiscalía no actúa contra Ricardo Roa-, que nos llenó de coca y de grupos ilegales que lo llevaron al poder. En otro país ya estaría destituido”, aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Del mismo partido, el representante Andrés Forero se refirió en redes sociales a la crisis diplomática, responsabilizando a Gustavo Petro por el deterioro en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Forero destacó que la gestión del mandatario, especialmente su postura frente a Nicolás Maduro, ha producido consecuencias negativas para los intereses nacionales y el comercio exterior colombiano.
“@petrogustavo logró su objetivo.Su manejo irresponsable de las relaciones internacionales y su defensa a ultranza de Maduro llevaron a Colombia a una grave crisis diplomática con nuestro principal aliado comercial.Por puro calculo electoral se llevó al país por delante”, comentó el congresista opositor.