Generales

Oberá también busca sancionar ordenanza antinepotismo

Así como en Eldorado hace casi dos semanas y en sintonía con una creciente...

Así como en Eldorado hace casi dos semanas y en sintonía con una creciente demanda social por mayor transparencia en la función pública, la concejal obereña Adriana Kosnicki presentó un proyecto de ordenanza que busca prohibir el nepotismo en la administración municipal. La iniciativa apunta a impedir que familiares o allegados de funcionarios sean designados en cargos públicos sin respetar los principios de mérito e idoneidad.

“Los funcionarios públicos debemos regirnos conforme a principios como la imparcialidad, la honestidad, la responsabilidad, la integridad y la equidad, no haciendo un negocio de la política. Espero el acompañamiento de todos mis pares en este proyecto, ya que creo que todos queremos lo mejor para Oberá, sobre todo la transparencia”, expresó Kosnicki.

El texto del proyecto señala que es responsabilidad del Concejo Deliberante dictar normas que fortalezcan los principios republicanos y promuevan valores éticos en el ejercicio de la función pública, tal como lo establece la Carta Orgánica Municipal en su preámbulo.

“El nepotismo constituye una forma de conflicto de intereses y vulnera el principio de igualdad en el acceso a la función pública, afectando la credibilidad de las instituciones”, argumenta la propuesta.

De aprobarse, la ordenanza prohibirá la designación, nombramiento y/o contratación -bajo cualquier modalidad- de personas que mantengan vínculos de parentesco o relaciones afectivas con el intendente, viceintendente, concejales, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, del Honorable Concejo Deliberante y del Tribunal de Faltas.

En concreto, la prohibición alcanzaría a parientes por consanguinidad en línea recta en cualquier grado y en línea colateral hasta el cuarto grado inclusive; cónyuges, convivientes o personas con quienes se haya mantenido una relación de pareja; y parientes por afinidad en los mismos grados mencionados.

No obstante, el proyecto contempla una excepción: aquellos familiares que hayan accedido a un cargo a través de concursos públicos de antecedentes y/o oposición, en conformidad con los procedimientos legales vigentes, no serán alcanzados por la prohibición.

Otro punto importante es que cualquier designación contraria a lo estipulado en la ordenanza será considerada nula de pleno derecho. Asimismo, los contratos o nombramientos transitorios realizados antes de la entrada en vigencia de la norma no podrán ser renovados ni prorrogados.

La propuesta se suma a un debate que ha cobrado fuerza en distintos municipios del país, donde la ciudadanía exige un mayor control sobre el acceso a la función pública y rechaza prácticas que favorecen la designación discrecional por lazos familiares o políticos.

Ahora será el turno del cuerpo deliberativo local de debatir el proyecto en comisiones y, eventualmente, someterlo a votación. De aprobarse, Oberá se sumaría a la lista de ciudades que decidieron avanzar en la lucha contra el nepotismo como una forma concreta de recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones.

 

La entrada Oberá también busca sancionar ordenanza antinepotismo se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100996201/obera-tambien-busca-sancionar-ordenanza-antinepotismo/

Volver arriba