
Nueva convocatoria de “Fruteá Tu Escuela”
Con el lema “Más cáscaras, menos envoltorios”, vuelve Fruteá Tu Escuela, el concurso nacional que une alimentación saludable y conciencia ambiental. La pro...
Con el lema “Más cáscaras, menos envoltorios”, vuelve Fruteá Tu Escuela, el concurso nacional que une alimentación saludable y conciencia ambiental. La propuesta, organizada por Tropical Argentina, ya abrió sus inscripciones y ofrece como premio un año de frutas frescas para toda la escuela ganadora.
El certamen, que ya se convirtió en una referencia en el ámbito educativo, busca fomentar el consumo de frutas en niños, niñas y adolescentes, mientras promueve hábitos que reduzcan el uso de plásticos y envases innecesarios. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de agosto en www.fruteatuescuela.com.ar.
“El consumo de frutas es también una decisión ambiental”, explican desde la organización, que este año apuesta fuerte al cruce entre salud y sustentabilidad.
Del concurso pueden participar equipos de nivel inicial, primario y secundario, de escuelas públicas y privadas de todo el país. Cada grupo deberá presentar una propuesta creativa con consignas específicas por nivel: desde afiches hechos con restos de frutas hasta spots publicitarios. Las docentes a cargo de los grupos ganadores recibirán notebooks, y los estudiantes, kits escolares.
Un jurado especializado elegirá dos equipos ganadores por categoría y uno más será votado por el público en la web oficial.
Comer fruta, una elección urgenteEn un contexto donde el consumo de alimentos ultraprocesados sigue en aumento, iniciativas como esta buscan contrarrestar tendencias preocupantes.
Según un estudio de UNICEF de 2023, casi el 17% de niñas, niños y adolescentes en Argentina sufre obesidad. Y los datos son aún más alarmantes: siete de cada diez chicos consumen frutas y verduras con baja frecuencia, según la Encuesta de la Deuda Social Argentina (2021).
Además del impacto en la salud, el concurso pone la lupa en el costo ambiental de los hábitos alimentarios: el 36% de los plásticos que se producen en el mundo son envases de un solo uso, y el 85% termina como residuo mal gestionado, según datos de la ONU.
Una red que llega a cada rincón del país Gracias a la alianza con empresas del sector frutihortícola como Wiñay, Golden Fruit, Los Juanes, Amaru Inti, Argenfruit, Quillen Berries, Fruit Plate y Maximiliano Asenjo, la fruta llega fresca a escuelas de todas las provincias. También apoyan la iniciativa instituciones como el Mercado Central, FENAOMFRA, Food To Grow, y la Cámara Argentina de Anunciantes, entre otras.
La entrada Nueva convocatoria de “Fruteá Tu Escuela” se publicó primero en Primera Edición.
Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995738/nueva-convocatoria-de-frutea-tu-escuela/