¿No está listo? Gabriel Milito afirma que la ‘Hormiga’ González debe hacer más méritos para ser convocado a la Selección Mexicana
La destacada actuación de Armando González como máximo goleador mexicano en la Liga MX ha generado expectativas sobre su posible convocatoria a la Selección Nacional y un eventual salto al fút...
La destacada actuación de Armando González como máximo goleador mexicano en la Liga MX ha generado expectativas sobre su posible convocatoria a la Selección Nacional y un eventual salto al fútbol europeo. Sin embargo, Gabriel Milito, entrenador de Chivas, ha pedido cautela ante el entusiasmo por el joven delantero, subrayando que aún debe demostrar mucho más antes de aspirar a retos mayores.
Milito, tras la victoria de Chivas sobre Mazatlán en el Torneo Apertura 2025, fue enfático al señalar que el buen momento goleador de González no basta para garantizarle un lugar en el Tricolor ni para justificar un traspaso inmediato al extranjero.
“No el hecho de haber hecho siete goles significa que tenga que ser un jugador de Selección. No el haber hecho siete goles significa que tiene que irse a jugar a Europa el semestre que viene. No. Hay que hacer muchos más méritos, muchos más para merecer ese salto distintivo”, afirmó el técnico, quien insistió en la necesidad de un proceso de consolidación más extenso.
El estratega rojiblanco reconoció el aporte de González, quien suma siete anotaciones y se ha convertido en una pieza clave para el equipo. “Nos pone muy contentos que Hormiga, siendo hoy nuestro nueve que inicia los partidos, esté con esta racha goleadora. Necesitamos mucho de sus goles. Son muy importantes los goles que viene marcando, además del trabajo que hace”, expresó Milito.
Más allá de las cifras, el entrenador valoró la evolución del delantero en aspectos tácticos y defensivos, así como su actitud y humildad en el trabajo diario. “Me quedo con el gran esfuerzo que hace en labores defensivas, con todos los movimientos de desmarque que hace en ataque. Está evolucionando en aspectos muy importantes para un nueve”, añadió.
Diferencias entre el fútbol argentino y mexicanoAl profundizar en su perspectiva, Milito contrastó la cultura futbolística argentina con la mexicana en cuanto a la proyección de jóvenes talentos. Explicó que en su país de origen, un jugador que marca siete goles en equipos grandes como Boca o River no recibe automáticamente el llamado a la Selección, ya que se exige un recorrido más amplio y sostenido.
“Quizás porque soy un argentino y vengo de un país donde un jugador que hace siete goles con Boca, con River o cualquier equipo, no se reclama que vaya a la Selección. Tienes que hacer mucho más mérito para llegar a la Selección. Quizá porque estoy formado de esa manera y acá es distinto”, reflexionó el técnico, quien abogó por un enfoque más equilibrado y menos influenciado por la presión mediática.
La cautela de Milito no se limita a González. El entrenador extendió su llamado a la calma a otros jóvenes como Hugo Camberos y Santiago Sandoval, quienes también han sido vinculados con un posible traspaso al fútbol europeo. Milito recordó su propia experiencia, señalando que antes de emigrar a Europa acumuló 150 partidos en Argentina, mientras que los jóvenes de Chivas aún no alcanzan ni el 10% de esa cifra. “Si hoy irían a Europa no irían con la preparación que deberían tener. ¿Qué les va a dar la preparación? Jugar muchos partidos en Chivas, un club grande, gigante, con exigencia máxima”, sostuvo.
Consolidación y desarrollo antes del salto a EuropaEn este sentido, el técnico cuestionó la prisa por exportar talentos sin la madurez suficiente. “¿Cuál es la ansiedad para poner a jugadores tan rápidamente en Europa? No, no importa el cuándo, importa el cómo. Hoy voy a Europa y no estoy preparado todavía porque el crecimiento como futbolista no es el óptimo, vas a Europa y regresas. Muchas veces es preferible no confundir a los chicos con el mensaje y con el entorno porque es una trampa muy peligrosa”, advirtió Milito, quien insistió en la importancia de que los jóvenes se consoliden y se preparen adecuadamente antes de dar el salto.
La filosofía de Milito se centra en la formación integral y la paciencia, convencido de que solo quienes completan su proceso de desarrollo logran establecerse con éxito en el extranjero. Para el entrenador, el verdadero objetivo es que, cuando llegue el momento de partir, los futbolistas estén listos para construir una carrera duradera fuera de México, en lugar de regresar prematuramente por falta de preparación.
 
 