Néiser Villarreal arriesgó su título como goleador del Mundial Sub-20: se iría de Chile con las manos vacías
La selección Colombia sub-20 finalizó el Mundial de Chile 2025 con varios puntos altos, empezando porque terminaron en el tercer puesto luego de vencer a Francia por 1-0, que era una meta pactada...
La selección Colombia sub-20 finalizó el Mundial de Chile 2025 con varios puntos altos, empezando porque terminaron en el tercer puesto luego de vencer a Francia por 1-0, que era una meta pactada por el técnico César Torres para cerrar un proceso exitoso que comenzó en 2024.
Sumado a eso, el objetivo era que Néiser Villarreal fuera el goleador de la Copa Mundo, pues con cinco anotaciones y en su mejor momento con la Tricolor, parecía que no tendría límites y llegaría muy lejos que, de paso, llamaría la atención de más equipos en el mundo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La situación para el delantero es que se quedaría con las manos vacías en el certamen, debido a que arriesgó su botín y queda en manos de lo que pase en la final, en la que Argentina, que superó a Colombia en la semifinal, se mida con Marruecos en el estadio Nacional de Santiago.
Esto pasó con Néiser VillarrealEl atacante de Millonarios, que a finales de noviembre se irá libre del club por conflictos con el representante y las ofertas de renovación, tuvo no solo un buen Sudamericano Sub-20, sino que se recuperó de su lesión en Chile y brilló durante los seis partidos que estivo en cancha.
Néiser Villarreal terminó con cinco anotaciones en el Mundial de Chile, jugando seis partidos y en los que fue figura en octavos, con un doblete contra Sudáfrica, y luego en los cuartos con un triplete ante España, que en su momento lo dejaron como máximo artillero del campeonato.
Por desgracia, el delantero no apareció en estos últimos dos encuentros, empezando con la semifinal frente a Argentina porque fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, siendo una de las bajas sensibles y que le costó a la Tricolor el cupo a su primera final en la categoría.
Al no marcar ante Francia, es probable que Néiser Villarreal baje de los primeros puestos de la tabla de goleadores, ya que los argentinos Alejo Sarco, con cuatro tantos, y Maher Carrizo con tres, y lo superarían el domingo 19 de octubre, lo mismo que Yassir Zabiri, de Marruecos, con tres anotaciones.
Queda por esperar a la final para ver si el colombiano se lleva el botín compartido con Benjamín Cremaschi, de los Estados Unidos, y el francés Lucas Michal, con quienes comparte ese liderato en el listado con cinco goles y que en el futuro serán grandes estrellas del deporte.
“El balance es positivo”En rueda de prensa, el técnico César Torres afirmó que estaba contento con el trabajo de sus dirigidos a lo largo del torneo juvenil: “El balance es positivo. Esta es una selección que ha dado ejemplo dentro y fuera de la cancha en su comportamiento, no ha dado de qué hablar y en la cancha ha competido siempre para ganar”.
“Siempre estuve muy seguro de que íbamos a ganar el Sudamericano y después que íbamos a competir para ganar el Mundial, sabíamos la capacidad de los jugadores que tenemos, el trabajo nuestro, el apoyo, hicimos una gran preparación”, añadió el timonel de la Tricolor.
Sobre la razón para no llegar a la final, Torres fue claro al decir que “se nos escapó por detalles, por donde lo quieran mirar, por definición, por no pegar una patada y hacer un foul, detalles que tenemos que aprender todos para que en una próxima oportunidad ya no nos haga falta nada”.
Finalmente, el entrenador se refirió a igualar el logro de 2003 en Emiratos Árabes Unidos: “Es muy cercano está muy pendiente del proceso nuestro, igualarlo en la historia es también un orgullo para nosotros y ahora lo que hay es que trabajar para intentar mejorar para que lleguen a Colombia este tipo de resultados”.