
Movida solidaria por Santino: niño posadeño necesita 600 mil euros para tratarse en España
Sobre el impacto emocional en la familia, la madre expresó: “Si hablo desde el corazón, se me quiebra la voz. Como padres estamos con el corazón roto, llenos de an...
Sobre el impacto emocional en la familia, la madre expresó: “Si hablo desde el corazón, se me quiebra la voz. Como padres estamos con el corazón roto, llenos de angustia y ansiedad. Son tres años y ocho meses de lucha, y cuando creemos que ya está, la enfermedad vuelve a aparecer”.A pesar de todo, “hoy Santino está bien clínicamente, en excelentes condiciones. Eso nos da fortaleza para seguir luchando”
Para ello, han puesto a disposición el siguiente contacto 3764 11 27 24. A esto último agregó: “Pusimos en venta el auto y la moto. Como no pudimos vender la moto, decidimos hacer una rifa para recaudar más plata”. La campaña tiene un instagram “oficial” @amorporsantino en el cual se sube información del niño para quienes busquen conocer aún más su historia.
La noticia de la campaña solidaria se ha viralizado rápidamente y amigos, vecinos y organizaciones del barrio Itaembé Guazú donde residía Santino cuando vivía en Posadas, han comenzado a organizar diversas actividades para recaudar fondos, como rifas y ventas de comida. “Nos han dado un apoyo enorme, desde la Unión Barrial hasta emprendedores locales que donaron premios para una gran rifa”, contó Natalia.
A la espera de recibir el presupuesto oficial del hospital en Barcelona, Natalia enfatiza que cada peso recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento de Santino. “Vamos a hacer todo lo posible para que Santi tenga esta oportunidad. Sabemos que hay niños que han llegado al Sant Joan de Déu en situaciones peores y hoy están sanos. No vamos a bajar los brazos”, concluye.
Porqué en BarcelonaTal como se mencionó anteriormente, la única alternativa viable que les queda es viajar a Barcelona, España, para recibir una innovadora terapia llamada CAR-T en el Hospital Sant Joan de Déu. Tras haber recibido quimioterapia e inmunoterapia en distintas etapas, haber sido sometido a un trasplante de médula ósea en junio de 2024 y sufrir una nueva recaída, se le indicó un nuevo tratamiento de inmunoterapia que ya no le sirvió. “Tuvimos la opción de otro tipo de inmunoterapia en el cual hace un ciclo y, posterior a ese primer ciclo, los médicos analizan su médula para ver cómo resultó este tratamiento, y se logra ver que no se controló la enfermedad”.
Uno de los principales obstáculos para continuar con este tipo de terapias en Argentina es la falta de un marcador específico en las células cancerígenas de Santino. “Al analizar sus células, los médicos nos informan que, para poder seguir recibiendo esta inmunoterapia, se requiere que sus células malas contengan una célula en particular, denominada CD19, para que esta medicación ingrese y cumpla su función. Santino no las tiene”.
Esta situación dejó sin alternativas a los especialistas en Argentina, quienes han confirmado que no existen más tratamientos disponibles en el país para su caso. De esta manera, 600 mil euros mediante, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, es el destino más prometedor para Santino que busca continuar con su vida. “Viendo su perfil y antecedentes, cumple con los requisitos para un tratamiento que ofrecen en Estados Unidos y en España. Nosotros tratamos de llegar al Hospital Sant Joan de Déu, donde ofrecen el tratamiento CAR-T”.
La terapia con células CAR-T es un tratamiento contra el cáncer que utiliza linfocitos T del propio paciente modificados genéticamente. Esta terapia es un tipo de inmunoterapia celular y terapia génica.
La entrada Movida solidaria por Santino: niño posadeño necesita 600 mil euros para tratarse en España se publicó primero en Primera Edición.