Generales

Malas noticias para los usuarios de Netflix en Argentina: anuncian una suba de los planes

La plataforma Netflix anunció un ajuste en los precios de sus planes para usuarios en Argentina y que alcanzará a más de 4 millones de suscriptores. Además, comunicó que los clientes serán no...

La plataforma Netflix anunció un ajuste en los precios de sus planes para usuarios en Argentina y que alcanzará a más de 4 millones de suscriptores. Además, comunicó que los clientes serán notificados mediante correo electrónico con 30 días de antelación respecto a la entrada en vigencia de la nueva tarifa.

Netflix mantiene tres planes principales que se diferencian por la calidad de imagen, la cantidad de dispositivos que pueden utilizarse de forma simultánea y la posibilidad de realizar descargas, publicó Iprofesional. A estos se suma la opción denominada “Casa Extra”, pensada para compartir el servicio en diferentes domicilios.

Precios vigentes

• Plan Básico: $6.921,39

• Plan Estándar: $11.590,39

• Plan Premium: $15.615,39

• Casa Extra: $4.023,39 adicionales por cada hogar adicional

Cabe recordar que el plan Básico permite el uso en una sola pantalla en calidad HD, mientras que el Estándar amplía la posibilidad a dos dispositivos simultáneos, con calidad Full HD y el Premium habilita hasta cuatro pantallas en calidad Ultra HD. En tanto, la función Casa Extra requiere un pago adicional para habilitar el uso del servicio en ubicaciones distintas al domicilio principal del suscriptor.

Alternativas gratuitas

El aumento de precios, por otra parte, generará un mayor interés por parte del público en plataformas gratuitas que ofrecen acceso a películas, series, documentales y otros contenidos sin necesidad de una suscripción paga. Algunas de estas aplicaciones ya están integradas en televisores inteligentes o pueden descargarse fácilmente desde tiendas digitales.

Entre las alternativas más utilizadas se encuentran: Samsung TV Plus, Xiaomi MiTV+ y LG Channels, Mercado Play, Pluto TV y Tubi.

Estas alternativas funcionan a través de una modalidad conocida como AVOD (Advertising-Based Video on Demand), es decir, video bajo demanda con soporte publicitario. Esto permite que el usuario acceda a los contenidos sin realizar ningún tipo de pago, a cambio de ver anuncios durante la reproducción.

El mercado del streaming

Mientras algunos usuarios optan por combinar servicios gratuitos con suscripciones compartidas o temporales a plataformas tradicionales como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO Max, otros optan por los servicios de streaming de señales de televisión abierta o de cable que ofrecen acceso a contenidos seleccionados sin costo adicional.

La entrada Malas noticias para los usuarios de Netflix en Argentina: anuncian una suba de los planes se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100994933/malas-noticias-para-los-usuarios-de-netflix-en-argentina-anuncian-una-suba-de-los-planes/

Volver arriba