Generales

Los trabajadores podrán disfrutar de un festivo este diciembre, que no caía desde hace 11 años en Colombia

Colombia se distingue internacionalmente por la cantidad de días festivos que contempla su calendario. De acuerdo con la normativa del Código Sustantivo del Trabajo, estos feriados son de descans...

Colombia se distingue internacionalmente por la cantidad de días festivos que contempla su calendario. De acuerdo con la normativa del Código Sustantivo del Trabajo, estos feriados son de descanso obligatorio para los trabajadores, lo que implica ajustes salariales para quienes deban laborar durante estas jornadas.

En 2025, el país contará con un total de 18 festivos, ubicándose en la novena posición a nivel mundial en cuanto a número de días no laborables.

No obstante, el calendario colombiano de este año presenta una particularidad que no se observaba desde hace más de una década: el festivo del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, coincidirá con un lunes, situación, que no ocurría desde 2014. Hecho que modifica la dinámica habitual de las celebraciones decembrinas y otorga a la población una oportunidad adicional para el descanso y la reunión familiar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La celebración de la Inmaculada Concepción constituye uno de los momentos más relevantes para la comunidad católica en Colombia. Esta festividad, instaurada el 8 de diciembre de 1854 por el papa Pío IX a través de la epístola apostólica Ineffabilis Deus, estableció el dogma de que María fue concebida libre de pecado, según lo dispuesto en los 19 puntos del documento.

La tradición popular sostiene que, antes de la promulgación oficial, los fieles manifestaron su apoyo al pontífice encendiendo velas en las calles, origen del actual Día de las Velitas.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/21/los-trabajadores-podran-disfrutar-de-un-festivo-este-diciembre-que-no-caia-desde-hace-11-anos-en-colombia/

Volver arriba