Lo que no se vio en la audiencia previa a los Premios Princesa de Asturias 2025: el gesto de Felipe VI, una gran ausencia y una curiosa anécdota
La Familia Real española ha iniciado los actos con motivo de los Premios Princesa de Asturias con una presencia destacada en el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, celebrado el jueves 2...
La Familia Real española ha iniciado los actos con motivo de los Premios Princesa de Asturias con una presencia destacada en el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias, celebrado el jueves 23 de octubre en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. La cita, organizada por la Fundación Princesa de Asturias en colaboración con la Fundación CajAstur, ha congregado a autoridades y numerosos asistentes, consolidándose como un referente cultural dentro del programa institucional que antecede a la entrega de los galardones.
El concierto de este año, titulado “‘Brahms y Dvořák. Grandes maestros del siglo XIX’, ha reunido en el emblemático auditorio de la céntrica Plaza del Fresno a figuras relevantes del mundo artístico e institucional. Los reyes, Felipe VI y Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, encabezaron la recepción oficial junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, Ana Isabel Fernández, y la directora de la Fundación, Teresa Sanjurjo. Durante su estancia en el vestíbulo, los miembros de la Familia Real saludaron a representantes institucionales y patronos de las fundaciones colaboradoras antes de dar inicio al concierto.
Al finalizar la velada musical, Sus Majestades y sus hijas compartieron saludo y fotografía de grupo en el escenario con integrantes de la Orquesta Filarmónica de Oviedo (OFIL) y del Coro de la Fundación Princesa de Asturias, además de directores y músicos como Lucas Macías, José Esteban García, Marina Gurdzhiya, Juliane Banse y Marko Mimica. La expectación popular fue considerable, con numerosos ciudadanos desplazándose a las inmediaciones para recibir a los reyes y vivir la experiencia en directo, entre vítores y muestras de apoyo.
La agenda real continuó en la mañana del viernes 24 de octubre, cuando el rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía presidieron en el Hotel de La Reconquista una serie de audiencias con los galardonados de distintos reconocimientos. En ese marco, recibieron a los premiados con los “Premios Fin de Grado 2024” de la Universidad de Oviedo, a los distinguidos con las ‘Medallas de Asturias 2025′, el título de ‘Hijo Predilecto 2025′ y los ‘Hijos Adoptivos 2025′, así como a los galardonados de los propios Premios Princesa de Asturias 2025, acompañados por los presidentes de los jurados y los miembros de los patronatos.
La imagen de la Familia Real estuvo marcada por la sintonía estilística de Letizia, Leonor y Sofía. La Reina apostó por un traje sastre gris de silueta estructurada, la heredera lució el azul del Principado y Sofía optó por el rojo, evidenciando una coordinación que no ha pasado desapercibida a lo largo de la jornada.
El gesto de Felipe VI y una gran ausenciaEntre los momentos reseñables, ha destacado la intervención del rey Felipe VI, quien, en mitad de la audiencia y ante la imposibilidad de cerrar una ventana, se acercó y solucionó el problema de manera espontánea, gesto valorado como muestra de cercanía. Otro episodio relevante fue la ausencia de Mary-Claire King, genetista estadounidense distinguida con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, quien no pudo acudir a la audiencia en el Salón Covadonga por encontrarse indispuesta, dejando en duda su presencia en la ceremonia principal.
Uno de los instantes más mediáticos de la mañana ha sido la reaparición de Serena Williams. La tenista estadounidense, galardonada en esta edición, ha elegido un vestido palabra de honor blanco y un abrigo del mismo tono, combinación que atrajo todas las miradas en su reencuentro con la Familia Real. Durante el encuentro, el rey Felipe VI volvió a mostrar atención al desarrollo de la jornada, solicitando la intervención del jefe de protocolo para descongestionar la sala ante la acumulación de asistentes y la lentitud de la fila, lo que consolidó la imagen de un monarca atento al desarrollo de los actos y a las necesidades de quienes asisten a ellos.