
Leandro N. Alem reafirma su identidad como ciudad modelo en celebraciones religiosas
Con una propuesta integral, el parque temático de Leandro N. Alem, ubicado en el corazón de la ciudad volvió a abrir sus puertas desde el Jueves Santo, atrayendo a cientos de vi...
Con una propuesta integral, el parque temático de Leandro N. Alem, ubicado en el corazón de la ciudad volvió a abrir sus puertas desde el Jueves Santo, atrayendo a cientos de visitantes que buscan reencontrarse con las tradiciones pascuales mediante una experiencia artística y espiritual.
“Vinimos a visitar a la familia y quedamos maravillados con la propuesta”, señalaron Sigfrido y Carmen Rehiner, radicados en Canadá pero visitan Alem durante esta Semana Santa. El paseo, para quien no lo conoce aún, es único en la provincia, y allí se recrea la historia bíblica de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Por su parte, Cristina y Kevin Dell, también procedentes de Canadá resaltaron la calidad de las muestras temáticas religiosas y el valor pedagógico de cada estación. “Estamos gratamente sorprendidos por la gran calidad que tienen las muestras temáticas, que son tan reales y están ilustradas con los correspondientes pasajes bíblicos. Cada elemento está acompañado por su explicación teológica y eso tiene un gran valor para quienes visitamos por primera vez este lugar”, dijeron emocionados.
Las muestras religiosas permanentes del parque incluyen representaciones del Antiguo Testamento, la vida de Jesús y escenas detalladas de la Pasión. Este año, se incorporó una exposición de huevos de Pascua de 60 cm, intervenidos por artistas plásticos que representaron pasajes bíblicos en diversos materiales como cerámica, yeso y telgopor. Las visitas son guiadas e invitan a la reflexión, con un especial enfoque en el Vía Crucis.
También se presentaron espectáculos como “Pascuas con identidad misionera” del grupo Los Mitá, con la participación del ballet “Alma Gaucha”. El evento fue precedido por una invocación religiosa del pastor José Mosdien, destacando el carácter ecuménico de la celebración.
El viernes a última hora se esperaba con gran expectativa el espectáculo principal del Viernes Santo, por el estreno de “Miguel Ángel: el artista de Dios”, un musical con dirección de Luis Marinoni y guion de Marcelo Dacher. La obra cuenta con más de cien artistas en escena, entre ellos el Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, Il Giardino d’Italia y el Ballet Folclórico de Alem. Se esperaba un “guiño divino” para disipar el pronóstico de lluvia y permitiera a todos contemplar un show único, realizado con mucho amor y profesionalismo.
La entrada Leandro N. Alem reafirma su identidad como ciudad modelo en celebraciones religiosas se publicó primero en Primera Edición.