Laporta supera sin sobresaltos una asamblea con tintes de precampaña
Barcelona, 19 oct (EFE).- La junta directiva del Barcelona superó sin sobresaltos una asamblea de socios compromisarios telemática que apoyó mayoritariamente la liquidación del balance de la pa...
Barcelona, 19 oct (EFE).- La junta directiva del Barcelona superó sin sobresaltos una asamblea de socios compromisarios telemática que apoyó mayoritariamente la liquidación del balance de la pasada temporada y el presupuesto para la siguiente, en una jornada en la que el presidente de la entidad, Joan Laporta, dio inicio a la precampaña electoral con un mensaje contundente dirigido a la oposición.
Si en una reunión de peñistas del año 2008, en su primera etapa como presidente, el abogado barcelonés acuñó la mítica sentencia de “¡al loro, que no estamos tan mal!”, la asamblea de 2025 aparecerá en las hemerotecas por el uso de las expresiones catalanas “mestretites” y "setciències” (“sabelotodo” y “eruditos”) para referirse a los grupos de socios críticos con su gestión.
"Todos los que hablan de gestión, todos estos eruditos (‘setciències’) y sabelotodo (‘mestretites’)...Alerta y bien lejos. El Barça no es una empresa, es una institución global", aseveró Laporta en los compases finales de un discurso inicial que duró 34 minutos.
Y añadió: "Todas las acciones que hemos hecho son para que el Barça continúe siendo propiedad de sus socios, sin que ninguna de estas medidas haya provocado que el socio haya tenido que asumir ningún coste. Vosotros (los socios) no erais responsables de la situación en la que nos encontrábamos"
En cierto modo, Laporta dio el pistoletazo de salida a la precampaña electoral. El escenario -la última asamblea antes de los comicios del 2026- no fue ni mucho menos casual.
Tampoco lo fue el momento elegido, la reunión anual de compromisarios, después de que en las últimas semanas varios nombres llamados a competir con el actual presidente en los próximos comicios denunciaron públicamente la opacidad de la junta directiva y cuestionaron la gestión económica del club, que bajo el mandato de Laporta presenta unas pérdidas acumuladas de 230 millones de euros.
El presidente azulgrana, en cambio, destacó que la situación económica, deportiva y social es "mucho mejor" que cuando él y su junta directiva asumieron el gobierno de la entidad hace cuatro años y medio.
Y, pese a los tambores de campaña electoral de fondo, la mayoría de socios compromisarios aprobó los dos puntos más importantes del orden del día -cierre del ejercicio contable y presupuestos- de una asamblea que, como viene siendo habitual, tuvo una participación baja y una duración maratoniana (más de 11 horas).
De los 4.641 compromisarios convocados, solo 553 -412 a favor, 84 en contra y 31 en blanco- votaron las cuentas del curso pasado, que se cerraron con 17 millones de pérdidas después de impuestos, aunque con 2 millones de beneficio ordinario.
Los compromisarios también refrendaron ampliamente el presupuesto para la próxima temporada (2025-26), que prevé unos ingresos de 1.075 millones de euros y un resultado neto positivo de 4 millones.
En total 506 socios compromisarios refrendaron las previsiones económicas del próximo ejercicio, de los cuales 418 lo hicieron a favor, 55 en contra y 21 de ellos votaron en blanco.
Una de las partidas de ingresos que crecerán con vistas al próximo curso es BLM, la empresa propiedad del club que gestiona las tiendas, la venta 'online' y a mayoristas y los productos bajo licencia de la entidad, que el próximo curso prevé ingresar 200 millones de euros.
Pese a que en 2022 los socios compromisarios dieron luz verde a la junta directiva de vender dicha empresa si así lo consideraba, el tesorero Ferran Olivé insistió en que en ningún momento se lo han planteado.
Olivé desveló, además, que BLM está valorada en 800 millones de euros, según un estudio realizado por una empresa auditora contratada por el club.
Por la tarde, los compromisarios ratificaron a Francesc Pujol como nuevo miembro de la junta directiva y a Josep Solé, que formará parte de la comisión económica del club.
Y también dieron luz verde a los acuerdos comerciales con Novadial Corporate, una alianza con la que dicha empresa podrá abrir locales de restauración de la marca Barça, y con la compañía de electrodomésticos china Midea, cuyo logotipo aparecerá en la manga de la camiseta del primer equipo de fútbol, tanto en los partidos como en los entrenamientos, a partir del mes de julio de 2026.
Todo ello antes de que la vicepresidenta Maria Elena Fort, directiva responsable del Espai Barça, diera detalles sobre cómo será la nueva grada de animación del futuro Spotify Camp Nou. Dicho grupo estará formado por 1.247 socios, de entre 18 y 25 años, y se denominará 'Gol 1957'.
En su discurso, Fort aseguró que la entidad confía en que el Spotify Camp Nou reciba los permisos administrativos para contar con un aforo parcial de 62.000 espectadores antes de 2026.
Antes, el recinto, que ya ha obtenido la licencia de primera ocupación de la fase 1A con un aforo cercano a los 27.000 espectadores, deberá recibir los permisos de la fase 1B con 45.000 asientos, cuando está previsto que el estadio vuelva a acoger partidos del primer equipo.
El director deportivo del Barça, Anderson Luis de Souza 'Deco', también dio detalles de su gestión ante los compromisarios y, después, en una comparecencia ante los medios de comunicación, anunció que el club recurrirá la doble tarjeta amarilla que el técnico Hansi Flick vio en el último partido ante el Girona.
Tras un largo turno de preguntas de los socios, en el que Laporta insinuó la presencia de "una mano blanca" en alusión a la expulsión de Flick ante el Girona, y un extenso discurso de agradecimiento del presidente, se puso el punto final a la última asamblea ordinaria del actual mandato.
Víctor Martí
Barcelona, 19 oct (EFE).- El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha alertado este domingo, en su discurso de apertura de la asamblea telemática de socios compromisarios, de los peligros de escuchar a "los eruditos" que "hablan de la gestión" del club azulgrana, en alusión a los grupos que se oponen a su gestión.
En un discurso de 34 minutos de duración, el máximo dirigente del club catalán ha repasado, en la última asamblea antes de las elecciones del próximo año, la situación económica, deportiva y social de la entidad después de 4 años y medio de mandato en los que, en su opinión, el club está "mucho mejor" de cuando él y su junta directiva asumieron el gobierno de la entidad.
"Todos los que hablan de gestión, todos estos eruditos, sabelotodo...alerta y bien lejos. El Barça no es una empresa, es una institución global", ha aseverado el presidente de la entidad.
En este sentido, Laporta ha señalado que durante su mandato la junta directiva "no ha hecho caso a proclamas apocalípticas" y "ha recuperado" la economía del club gracias "al coraje" de "luchar contra todo y contra todos" por el Barça.
"Todas las acciones que hemos hecho es para que el Barça continúe siendo propiedad de sus socios, sin que ninguna de estas medidas haya provocado que el socio haya tenido que asumir ningún coste. Vosotros (los socios) no erais responsables de la situación en la que nos encontrábamos", ha argumentado.
Laporta ha puesto en valor que "los resultados ordinarios" del último ejercicio "hayan vuelto a ser positivos con dos millones positivos de superávit", lo que demuestra, según ha insistido, que el club está "en la línea de la recuperación económica".
"Haber conseguido unos ingresos de 994 millones de euros tiene más mérito. El buen fútbol y los resultados han permitido que haya una buena respuesta de asistencia y ha hecho que los ingresos por taquillaje hayan sido 39 millones más de lo que presupuestamos", ha destacado.
El presidente ha recordado que la entidad cerró el pasado ejercicio con un ingreso en patrocinios de 259 millones de euros y ha subrayado el "récord histórico de facturación" de BLM, la compañía propiedad del club que gestiona las tiendas, la venta online y a mayoristas y los productos bajo licencia de la entidad.
Más allá de las cifras económicas, el discurso del máximo dirigente de la entidad ha elogiado "la temporada histórica" que completó el primer equipo de fútbol masculino con la conquista de los tres títulos nacionales (Supercopa de España, Copa del Rey y LaLiga).
"Tenemos un excepcional grupo humano en nuestro vestuario. La armonía que hay en el vestuario dirigido por Flick nos hace tener un equipo que nos ha demostrado que puede conseguir todos los objetivos que se marque. Es un equipo de presente y de futuro", ha remarcado.
Asimismo, ha mencionado que el equipo femenino de fútbol "sigue siendo una referencia mundial" después de que Aitana Bonmatí conquistara recientemente su tercer Balón de Oro, el quinto consecutivo de una jugadora azulgrana después de los conseguidos previamente por Alexia Putellas.
"Esta voluntad de ser líderes ha sido compatible con una voluntad de mantener nuestras esencias. El Barça sigue estando en la primera línea de fútbol y sigue siendo un club polideportivo respetado", ha agregado.
Las obras del Spotify Camp Nou, que este viernes recibió la licencia de primera ocupación de la fase 1A con unos 27.000 espectadores, ha sido otro de los puntos a los que Laporta se ha referido en su discurso.
"Es el sueño colectivo del barcelonismo, es el legado que tendrán las futuras generaciones de barcelonistas, hemos tenido el coraje de reactivar un proyecto que en un momento de máxima dificultad decidimos hacer. Lo hicimos porque nosotros queremos que los socios vean este sueño hecho realidad", ha celebrado.
En este sentido, el presidente también ha agradecido la implicación del Ayuntamiento de Barcelona y de sus técnicos para que la licencia de primera ocupación del estadio ya sea una realidad.
Laporta ha cerrado su discurso con una referencia al gol del uruguayo Ronald Araujo en el minuto 94 con el que el primer equipo de fútbol sumó los tres puntos frente al Girona (2-1) en el partido de este sábado.
"Ayer Flick puso a Araujo de delantero centro porque creyó hasta el final y Araujo marcó un gol que nos pone líderes. Este es el espíritu y mentalidad que queremos", ha zanjado.
Barcelona, 19 oct (EFE).- La asamblea de socios compromisarios del FC Barcelona ha aprobado este domingo un acuerdo comercial para que la compañía Novadial Corporate, propiedad del Grupo San Pablo de Burgos, pueda abrir locales de restauración de la marca Barça.
Según ha explicado el tesorero de la entidad, Ferran Olivé, dicha empresa garantiza la apertura de más de 10 restaurantes, que se denominarán 'Can Barça', en los próximos 3 años, priorizando los mercados de América y Asia.
Además de vender comida rápida, los locales reservarán un espacio en su interior para comercializar productos del club, así como de la propia línea de artículos de la marca 'Can Barça'.
La entidad no ha dado a conocer las cifras del acuerdo "por motivos de confidencialidad", si bien ha desvelado que cobrará una cantidad fija por dicha alianza, además de facturar un 6% sobre el total de ventas de comida y bebida, así como un porcentaje en 'royalties' entre el 8,5% y el 10% de los productos oficiales del club, una cifra que se situará entre el 10,5% y el 12,15% en los artículos de la marca 'Can Barça'.
Con este acuerdo, Novadial Corporate podrá abrir estos locales de restauración en cualquier momento de los próximos cinco años, con un derecho de explotación de 10 años a partir de su inauguración.
El club se compromete, además, a difundir contenido de los restaurantes en sus redes sociales y a realizar acciones promocionales en los establecimientos, como garantizar la presencia de miembros del Barça Legends -equipo formado por exjugadores del club- en los actos de inauguración.
Un total de 272 socios compromisarios refrendaron este acuerdo, 52 votaron en contra y 34 lo hicieron en blanco.
Los socios también ratifican el acuerdo de patrocinio con Midea
Además de dar luz verde a esta alianza comercial, los compromisarios -321 a favor, 25 en contra y 19 en blanco- han ratificado el acuerdo de patrocinio con la compañía de electrodomésticos china Midea hasta la temporada 2030-31.
A partir del 1 de julio de 2026, esta compañía situará su logotipo en la manga izquierda de la camiseta del primer equipo del FC Barcelona, tanto en los partidos como en los entrenamientos, además de estar presente en otros activos publicitarios del club.
El club no ha detallado la cifras del acuerdo, pero Ferran Olivé ha desvelado que el Barça cobrará por este concepto un 25% más que Ambilight TV, la firma de productos de Phillips de la compañía TP Vision, que actualmente ocupa la manga izquierda de la zamarra del equipo azulgrana.