La UE pide compromiso para un alto el fuego en Sudán ante el riesgo de fractura del país
La Unión Europea ha reclamado este lunes al Ejército sudanés y a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) que muestren compromiso para un alto el fuego y un pr...
La Unión Europea ha reclamado este lunes al Ejército sudanés y a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) que muestren compromiso para un alto el fuego y un proceso de paz inclusivo que ponga fin al conflicto en Sudán, ante el riesgo a que el país se fracture por motivos políticos y étnicos.
En unas conclusiones aprobadas por los ministros de Exteriores de los 27, el bloque europeo señala su preocupación por la unidad, la integridad territorial y la estabilidad de Sudán, asegurando que "corren un grave peligro, con una fragmentación cada vez mayor por motivos políticos y étnicos, agravada aún más por la aparición de estructuras de gobierno paralelas".
"La UE rechaza cualquier intento de dividir Sudán", señala el texto de la UE que reclama a las partes que exhiban un compromiso constructivo en las negociaciones hacia un alto el fuego inmediato tras mas de dos años de guerra.
También reclama un proceso de mediación de paz creíble e inclusivo, que conduzca al cese sostenido de las hostilidades en el país, inmerso en un conflicto civil por los choques entre ambas partes desde abril de 2023.
La UE exige también que las partes permitan el acceso humanitario rápido, sin obstáculos y sostenible y la protección de todos los civiles en Sudán.
Para que el país vuelva a la senda democrática, los 27 insisten en compromisos creíbles para facilitar una gobernanza civil que sea "inclusiva, representativa e independiente", así como restablecer el Estado de derecho, la rendición de cuentas, el respeto del derecho internacional, incluido el derecho internacional.