
La nueva perrita de la Policía se especializará en búsqueda de personas y por ahora se llamaría “Vaina”
Tras el éxito obtenido en junio de 2024 con ...
Tras el éxito obtenido en junio de 2024 con “Cartucho”, la Policía de Misiones busca repetir la fórmula y lanzó una nueva votación por redes sociales para que la comunidad misionera elija el nombre para su nueva compañera: una perra proveniente de Brasil que -tras su etapa de aclimatación y adiestramiento- se sumará al Grupo de Operaciones Especiales de la fuerza.
Este miércoles la cachorra visitó los estudios de la FM 89.3 Santa María de las Misiones acompañada por el sargento primero Héctor Núñez y el suboficial ayudante Gustavo De Mello.
El primero contó que “la señorita que hoy nos está acompañando, la nueva integrante, por ahí va a tener otro tipo de entrenamiento, diferente a lo de Cartucho: ella va a estar especializada en la búsqueda de personas“.
La cachorra de pastor belga malinois tiene aproximadamente 4 meses de vida y llegó desde la zona de Santa Rosa. “Esta es una de las razas que se está utilizando en todas las unidades K9 del mundo porque, por estudios que se realizaron, es la más más inteligente de todas“, remarcó el oficial.
Cómo elegir el nombre
Para participar, los interesados en proponer un nombre deben:
Darle “me gusta” a la publicación en el Instagram oficial de la Policía de Misiones (@polmisoficial.ok) o también al Facebook (polmisoficial) o en Tik Tok (@polmisoficial). Comentar con el nombre propuesto para la perra. Compartir la publicación y etiquetar a otras personas.El comentario con más “me gusta” será el ganador, y quien lo propuso recibirá un premio sorpresa. Además, si el participante pertenece a una escuela, la Policía de Misiones visitará el establecimiento con la nueva compañera canina.
El concurso estará abierto hasta el 8 de abril de 2025. Hasta entonces, hay tiempo para dar “me gusta” al nombre preferido o proponer uno nuevo.
Por ahora, revelaron sus instructores, el nombre que lleva ventaja en la votación es Vaina, pero hay otras propuestas llamativas como Aguará, Açaí entre otras.
Respecto a esa campaña de votación, Núñez recordó la buena experiencia que tuvieron en la elección del nombre de Cartucho, que fue “algo innovador”, y ahora “queremos sumar más experiencia, más conocimiento, para que la sociedad se sume y conozca nuestro trabajo con canes, que es muy amplio”.
Cómo se trabaja con los perros
Precisó al respecto que en la Policía de Misiones cuentan con la División Canes en Posadas, en Aristóbulo del Valle y en Oberá. Y en el Grupo de Operaciones Especiales, donde Núñez y De Mello prestan servicios, ahora se dio inicio a la nueva Sección K9 GOE, integrado por “Cartucho” y ahora por su nueva compañera aún sin “bautizar”.
Respecto al entrenamiento, contó que desde que llegó (hace menos de una semana) “lo que venimos haciendo es más que nada que se adapte a la zona, a los diferentes terrenos y mucha sociabilización con las personas, animales, sonidos”. Y aclaró que “para que podamos decir que el can esté operativo, demandará un año y medio mínimo“.
Explicó que “esta raza demanda muchísimo tiempo (de atención), porque tienen mucha energía. A pesar de su entrenamiento, también son perros que los sacamos a recrear, a pasear, justamente para gastar su energía y que así también puedan ser libres. Ahora estamos esperando que mejore el clima para así poder llevarla a ella a conocer toda nuestra ciudad y también que pueda sociabilizar con otras personas”.
Entre los canes policía y sus compañeros humanos “se tiene que crear un vínculo, es lo fundamental, y a partir de eso recién comienza el trabajo. Si no se crea un vínculo es imposible trabajar”, remarcó De Mello.
También reveló que los perros de la fuerza trabajan relativamente poco tiempo, aproximadamente hasta los 8 años.
¿Qué hace ahora Cartucho?
“Cartucho”, el “pionero” de la Sección K9 GOE, cumplirá un año el próximo 15 de abril -casi “adulto”- y ahora está comenzando el trabajo de habituación, de acoplarse al grupo humano. “Recién está comenzando a observar lo que es el trabajo”, contaron Núñez y De Mello.
Los especialistas remarcaron que, más allá de que por ejemplo este miércoles “estuvieron jugando juntos todo el día”, la relación entre Cartucho y la nueva integrante serán “solo compañeros” y de hecho, cuando entren en celo, una de las claves será “cuidar que no se crucen, no es la intención que formen familia” porque, durante la etapa de trabajo que realizan estas perras, “lo recomendado por los profesionales” es que no tengan crías.
La entrada La nueva perrita de la Policía se especializará en búsqueda de personas y por ahora se llamaría “Vaina” se publicó primero en Primera Edición.