Generales

La mejor película sobre el Imperio Romano (según ‘The Guardian’), no es ‘Gladiator’: el número uno de la lista lo encabeza un clásico de Stanley Kubrick

El Imperio Romano y las películas que giran alrededor de su historia se han convertido en un tema de actualidad para los espectadores contemporáneos gracias a películas como ...

El Imperio Romano y las películas que giran alrededor de su historia se han convertido en un tema de actualidad para los espectadores contemporáneos gracias a películas como Gladiator II, convertida en un absoluto éxito de taquilla.

Quizás por esa razón, la revista británica The Guardian elaboró una encuesta para determinar cuáles han sido los mejores trabajos cinematográficos que se ambienta en esta época de la antigüedad.

Las 18 mejores películas sobre la Antigua Roma

La selección de títulos abarca un total de 18 películas dedicadas al universo romano. En este listado, el largometraje protagonizado por Kirk Douglas y dirigido por Stanley Kubrick o, lo que es lo mismo, la monumental Espartaco (1960), se impone en la lista por encima, por supuesto, de más recientes ejemplos, como Gladiator, de Ridley Scott.

El medio británico aclaraba también que su secuela Gladiator II, con un elenco encabezado por Paul Mescal, Pedro Pascal, Denzel Washington y Connie Nielsen, no figura en la clasificación, ya que, pese a su éxito comercial, no alcanzó el nivel del filme original galardonado con el Oscar.

La preferencia por Espartaco responde a una valoración que trasciende la popularidad contemporánea de Gladiator. Según el análisis de The Guardian, aunque la cinta de Scott se ha convertido en el referente inmediato cuando se piensa en gladiadores y epopeyas romanas, la obra de Kubrick representa un avance significativo dentro del género.

El diario destaca que la película se distingue por apartarse de la tradicional narrativa cristiana que predominaba en las producciones de la época, incorporando en su lugar un sutil trasfondo político de corte moderno.

Esta característica, que también se percibe en Gladiator, a través de su retrato de los compromisos políticos en una sociedad dominada por el espectáculo, otorga a Espartaco una dimensión adicional como representación de un episodio relevante de la historia romana.

‘Espartaco’, la película que revolucionó el género

El contexto en el que Kubrick realizó Espartaco resulta fundamental para comprender su impacto. El director, hoy considerado uno de los grandes nombres del cine, se sumó a una tendencia que dominó la industria durante los años cincuenta y que, en la década siguiente, comenzaba a perder fuerza.

En ese periodo, otros cineastas también participaron en la producción de películas históricas en los estudios de Cinecittà, que los profesionales del sector denominaron “sandaloni” o “péplums”.

Sin embargo, el enfoque de Kubrick logró diferenciar a Espartaco del resto, dotándolo de una identidad propia dentro del género.

The Guardian subraya que la ausencia de la habitual prédica religiosa y la introducción de un discurso político contemporáneo convierten a Espartaco en una obra imprescindible para quienes buscan una visión renovada del cine sobre la Antigua Roma.

El filme, según el medio británico, ofrece una “grandiosa representación de un episodio importante de la historia romana”, lo que justifica su posición de privilegio en la lista.

La clasificación completa de los 18 títulos seleccionados incluye títulos como Ben-Hur (1959), de William Wyler con un icónico Charlton Heston como protagonista, Cleopatra (1963), con Elizabeth Taylor o la controvertida Calígula: The Ultimaetd Cut, obra de Tinto Brass, que ha alcanzado una reivindicación inesperada en los últimos tiempos.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/cultura/2025/10/21/la-mejor-pelicula-sobre-el-imperio-romano-segun-the-guardian-no-es-gladiator-el-numero-uno-de-la-lista-lo-encabeza-un-clasico-de-stanley-kubrick/

Volver arriba