Generales

La Fiscalía solicita 23 años y medio de prisión por el 'crimen de Nochebuena' y la defensa pide la absolución

La Fiscalía ha solicitado finalmente 23 años y medio de prisión por el 'crimen de Nochebuena', cuyo juicio se celebra desde el pasado martes por la Audiencia Provincia de León por la muerte de ...

La Fiscalía ha solicitado finalmente 23 años y medio de prisión por el 'crimen de Nochebuena', cuyo juicio se celebra desde el pasado martes por la Audiencia Provincia de León por la muerte de M.S.T. el día 24 de diciembre de 2022 presuntamente a manos de su hijo, A.R.T.S., mientras que la defensa pide la absolución.

En concreto, el Ministerio Fiscal solicita una pena de 22 años de prisión por asesinato y un año y cuatro meses por amenazas, además de 20.000 euros en concepto de responsabilidad civil a la hermana de la víctima.

Por su parte, la acusación particular se ha ratificado en las conclusiones finales en la petición inicial, en la que solicitaba 27 años y medio de prisión por homicilio doloso, una orden de alejamiento y una indemnización a la hermana de la víctima. A partir de ahora el jurado deliverará para establecer sus propias conclusiones el próximo lunes día 27.

El fiscal ha explicado que ha modificado la petición de pena por amenazas, que se ha rebajado de dos años y medio a un año y cuatro meses porque ha estimado como prueba únicamente una amenaza producida en verano 2022, cuando el acusado discutió con su madre por teléfono por una tarjeta y le dijo: "te voy a cortar el cuello", según el relato de la prima de la víctima, que fue testigo de dicha conversación. Otras amenazas que inicialmente se habían tenido en cuenta no se han podido concretar.

Según el Ministerio fiscal, el acusado no dice la verdad al expresar que no recuerda lo que pasó el día 22 de diciembre de 2022, pero "lo recuerda perfectamente". "Nos ha mentido", ha reiterado.

ES "PELIGROSÍSIMO"

En este sentido, ha argumentado que el acusado, solo "cuando está acorralado" por las pruebas es cuando reconoce que estuvo en el domicilio de su madre, que creía que esta se encontraba secuestrada por clones y se presenta como "un loco trastornado". "Es una farsa", ha apuntado y ha agregado que es "peligrosísimo". Además, a los forenses no les trasladó "grandes consumos" de sustancias estupefacientes en aquel momento y el propio acusado alega que "mintió por miedo a ser encerrado" en un centro piquiátrico.

Igualmente, la Fiscalía considera que atacó "de forma traicionera, sorpresiva y brutal" a la víctima sin que ella pueda defenderse, con un corte "tipo degüello" que le causó la muerte. Su madre "lo único" que pudo hacer es poner las manos por delante cuando fue atacada y los movimientos para tratar de "esquivar golpes y pinchazos".

LA HUELLA DE PISADA, "ESENCIAL"

Por otra parte, ha considerado "esencial" la huella de pisada en sangre hallada en el escenario de los hechos, con una forma y tamaño de disposición de los dibujos que "coinciden plenamente" con unas zapatillas intervenidas en el domicilio del acusado en las que además se encontró sangre de su madre, una prueba, en su opinión, "demoledora".

También le ha resultado crucial el testimonio de la vecina a la que tocó el timbre el acusado en dos ocasiones cuando su madre no le abrió la puerta la noche del 22 de diciembre de 2022, que ha corroborado en su testimonio que escuchó una fuerte discusión entre madre e hijo una vez que la víctima le abrió la puerta y accedió a su vivienda. A la vista de las pruebas y el relato de los testigos, "es el autor del asesinato sin ningún género de duda", según ha concluido.

En la misma línea se ha pronunciado la acusación particular, quien ha destacado que de las declaraciones de los testigos durante el juicio se desprende que la víctima "llevaba tiempo atemorizada por su hijo" y ha apuntado que el acusado es una persona "peligrosa".

ENSAÑAMIENTO

Del mismo modo, ha hecho hincapié en el ensañamiento del crimen y el sufrimiento de la víctima, que padeció 31 puñaladas "a sangre fría" y fue la última la que resultó 'mortal de necesidad'. Además, ha recordado que se encontró ADN de la víctima en la sangre hallada en las zapatillas del acusado y también se hallaron huellas del acusado en la vivienda de la víctima y la escalera del inmueble.

Además, "no hay hechos objetivos" que apunten que el acusado se encontraba en una "realidad paralela" o un brote psicótico cuando acudió a la vivienda de su madre en la noche en que se produjeron los hechos.

En cuanto a la defensa, ha insitido en negar los hechos que se le imputan al acusado. "No puede reconocer algo que no recuerda haber hecho", ha argumentado.

TRASTORNOS MENTALES

Por otra parte, ha insistido en los posibles trastornos mentales que puede padecer A.R.T.S. y ha señalado que no se ve que tenga "mucha consciencia" cuando no se había desprendido de las zapatillas con sangre de su madre y ha recordado su percepción de que la persona con la que estuvo era un clon de su madre y no ella, que podría responder a un brote psicótico. Por otra parte, ha incidido en que algunos testigos y conocios del acusado coinciden en que "no estaba bien" y ha recordado su consumo de estupefacientes.

En cuanto a las heridas que presentaba el acusado en las manos al ser detenido dos días después de los hechos, ha reiterado que eran autolesivas y no coinciden con la gravedad que tendrían dichas lesiones si él fuese el autor del crimen.

El acusado se ha acogido a su derecho de última palabra y ha expresado: "No he mentido y a mi madre yo la quería, nunca quise hacele daño, nunca le he hecho daño".

Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/10/24/la-fiscalia-solicita-23-anos-y-medio-de-prision-por-el-crimen-de-nochebuena-y-la-defensa-pide-la-absolucion/

Volver arriba