Generales

La conexión aérea entre Posadas, El Soberbio e Iguazú ya es un hecho

Misiones inauguró este martes la Aeroestación Yabo...

Misiones inauguró este martes la Aeroestación Yabotí, que funcionará como nuevo punto de acceso aéreo a los Saltos del Moconá y a la Reserva de Biósfera Yabotí, reconocida como tal por la UNESCO en 1995.

El acto oficial fue encabezado por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, junto al presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, la coordinadora de Gobierno Inteligente de la vicegobernación, Paula Franco, y el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, además de otras autoridades locales y provinciales.

“Esta aeroestación no es solo una obra de conectividad, sino un símbolo de cómo Misiones puede crecer con recursos propios y generar un minucioso equilibrio entre desarrollo económico y preservación de la naturaleza. Hoy abrimos el cielo de El Soberbio al mundo, y lo hacemos con un modelo de desarrollo que pone a la gente y al entorno en el centro”, dijo el vicegobernador minutos antes del corte de cintas.

En ese sentido, Romero Spinelli destacó que la nueva infraestructura representa un avance importante en conectividad y desarrollo sustentable y subrayó el objetivo de atraer inversiones y fortalecer el turismo responsable.

“Apuntamos a un turismo que no solo contemple la belleza, sino que respete, aprenda y transforme. Esta región de los Saltos del Moconá ofrece una experiencia única. Y ahora va a ser más fácil llegar, conocer, invertir y quedarse”, aseguró en su discurso.

Además de la expansión del ecoturismo, la región viene consolidando una nueva matriz productiva, con actividades que combinan identidad, salud y tecnología: desde esencias naturales de exportación hasta alimentos funcionales como la yerba mate con stevia y servicios turísticos de bajo impacto ambiental.

En este sentido, el vicegobernador explicó que “aquí hay PyMEs, cooperativas, jóvenes emprendedores y comunidades que están generando valor con respeto por el entorno. Nuestra tarea es acompañar esa energía con infraestructura y visión de futuro”.

En un emotivo gesto simbólico, los Bomberos de El Soberbio realizaron la ceremonia de bautismo del predio.

 

BISAGRA HISTÓRICA. La Aeroestación Yabotí combina lo mejor del presente con una proyección global.

 

Integración territorial

La estación permitirá vuelos entre El Soberbio, Posadas y Puerto Iguazú, mejorando la integración territorial y abriendo la posibilidad de nuevas rutas hacia otros puntos del país y del extranjero.

Si bien, la zona ya contaba con acceso terrestre en buen estado, la llegada de vuelos regulares representa una mejora clave para atraer visitantes e impulsar emprendimientos turísticos, especialmente aquellos enfocados en la sostenibilidad.

Además del impacto turístico, el Gobierno provincial apunta a fortalecer una matriz productiva local que combina innovación, identidad y respeto ambiental.

 

“Histórico”

“Es un antes y un después para nuestro pueblo”, fueron en tanto las palabras del intendente Roque Soboczinski ante los vecinos presentes en el acto inaugural.

Momentos antes el jefe comunal habló con  FM 89.3 Santa María de las Misiones donde aseguró: “Dimos un paso interesante, que hace tiempo se viene diseñando y en esta última etapa se logró concretar el asfalto de la pista. La aeroestación permitirá el ascenso y descenso de aviones de pequeño porte”, contó.

“En la región, los operadores turísticos manejan ese tipo de paquetes y con esta aerostación se afianza la conectividad con Iguazú, Posadas e incluso los Esteros del Ibera”, aseguró a la radio.

“Hemos recibido llamados de todos lados interesados en esta inauguración, porque despertó gran interés para arribar por ese medio a nuestra provincia”, dijo  enfático.

La expectativa es grande. Se habla de inversiones, de nuevos emprendimientos turísticos, de más empleo, pero sobre todo, de la posibilidad de que El Soberbio empiece a jugar en “primera”, sin perder su esencia natural ni su identidad comunitaria.

 

 

Desarrollo sostenible 

Además de la expansión del ecoturismo, la región de El Soberbio viene consolidando una nueva matriz productiva, con actividades que combinan identidad, salud y tecnología: desde esencias naturales de exportación hasta alimentos funcionales como la yerba mate con stevia.

En este sentido, el vicegobernador explicó en su discurso que “aquí hay PyMEs, cooperativas, emprendedores y comunidades que están generando valor con respeto por el entorno. Nuestra tarea es acompañar esa energía con infraestructura y visión”.

Este proceso cobra aún más fuerza en el contexto de la Reserva de Biósfera Yabotí, donde se ubica la pista ya que la Biósfera, que forma parte de la Selva Paranaense, es uno de los ecosistemas más biodiversos de Sudamérica y representa un patrimonio natural y estratégico de enorme valor para Misiones.

La entrada La conexión aérea entre Posadas, El Soberbio e Iguazú ya es un hecho se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100993905/la-conexion-aerea-entre-posadas-el-soberbio-e-iguazu-ya-es-un-hecho/

Volver arriba