Generales

La CNMC autoriza los cambios temporales en el sistema eléctrico propuestos por Red Eléctrica para evitar nuevos apagones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la modificación de varios procedimientos de operación del sistema eléctrico, en respuesta a necesidades operativ...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la modificación de varios procedimientos de operación del sistema eléctrico, en respuesta a necesidades operativas, y con el objetivo de evitar oscilaciones bruscas de tensión que puedan desembocar en apagones. Estas medidas, de carácter temporal y urgente, estarán en vigor entre 30 días y tres meses.

Estos cambios responden a la petición realizada por el operador del sistema Red Eléctrica de España, que alertó sobre la necesidad de disponer de más herramientas para afrontar posibles alteraciones imprevistas en la red. Tras analizar las aportaciones de los distintos agentes implicados, la CNMC ha aprobado buena parte de las propuestas, y ha introducido ciertos ajustes que limitan su impacto.

Procedimientos afectados y seguimiento continuo

Las modificaciones afectan a los procedimientos P.O. 3.1 sobre el proceso de programación, P.O. 3.2 sobre restricciones técnicas y P.O. 7.2 de regulación secundaria. Con esto, se busca reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones excepcionales en las que la estabilidad del sistema pueda verse comprometida.

La CNMC, presidida por Cani Fernández, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de trabajo para evaluar posibles medidas adicionales y mejorar la coordinación entre los distintos actores del sistema eléctrico. El impacto de estas medidas será supervisado de manera constante para garantizar el correcto funcionamiento del mercado de la electricidad.

De esta manera, el regulador podrá dejar sin efecto estos cambios antes de los plazos previstos si detecta que las circunstancias han cambiado o si considera que su suspensión “sea conveniente” para el correcto funcionamiento del mercado. La presidenta de la CNMC aseguró que el organismo llevará a cabo una vigilancia “de manera continuada” sobre las consecuencias de estas medidas, con énfasis en la calidad del servicio eléctrico para consumidores y empresas.

En paralelo, Red Eléctrica deberá comunicar “diariamente” a la CNMC el grado de desarrollo de las actuaciones, su seguimiento y los efectos observados desde la implantación. Además, la empresa debe elaborar un plan específico en colaboración con los distintos operadores y empresas del sector para asegurar una ejecución coordinada en toda la cadena del sistema eléctrico.

Red Eléctrica detectó “variaciones bruscas de tensión” que podrían haber “desestabilizado la red”

El pasado 8 de octubre, Red Eléctrica envió a la CNMC una propuesta de cambios temporales tras identificar “variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español” durante los 15 días anteriores a la petición. Según el documento publicado para consulta pública, ese tipo de incidencias podrían haber tenido “impacto en la seguridad del suministro”.

El operador atribuyó estas variaciones a “cambios bruscos” en los programas, principalmente en la “generación renovable”, y al tiempo de respuesta de las unidades responsables del control dinámico de tensión. Frente a esta situación, el Ministerio para la Transición Ecológica instó al operador del sistema a actuar conforme a sus competencias y pidió a la CNMC que intensificara su supervisión y adoptara “las medidas necesarias para asegurar que todos los agentes cumplen con sus obligaciones para el buen funcionamiento del sistema”.

Aunque esta petición hizo saltar las alarmas por la posibilidad de sufrir un nuevo apagón, desde el operador público dejaron claro que en ningún momento se habló “de riesgo de apagón ni inminente ni generalizado”. Desde su perfil de X, el operador público lanzó “un mensaje de tranquilidad”, y explicó que las razones que llevaron a pedir esta serie de modificaciones temporales en el sistema eléctrico fueron debido a que se detectaron “variaciones de tensión que deben evitarse”, pero que, aun así, “no supuso riesgo de suministro por haber estado dentro de los límites admisibles”.

*Con información de Europa Press.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/20/la-cnmc-autoriza-los-cambios-temporales-en-el-sistema-electrico-propuestos-por-red-electrica-para-evitar-nuevos-apagones/

Volver arriba