Generales

Julieta Laso cierra su año en Buenos Aires con el espectáculo “Aves Nocturnas”

El sábado 15 de noviembre, el Teatro Margarita Xirgu será escenario de una velada singular: Julieta Laso presentará su espectáculo Aves Nocturnas, una propuesta que reunirá a destacados invita...

El sábado 15 de noviembre, el Teatro Margarita Xirgu será escenario de una velada singular: Julieta Laso presentará su espectáculo Aves Nocturnas, una propuesta que reunirá a destacados invitados y que promete un recorrido por los géneros más emblemáticos del cancionero latinoamericano.

La cantora estará acompañada por su cuarteto habitual, conformado por los guitarristas Juan Otero, Leandro Ángeli y Germán Montaldo, junto a Emilio Polledo en percusión. La noche se enriquecerá con la participación de artistas invitados como Liliana Herrero, Lidia Borda, Cucuza Castiello, Diego Baiardi y Daniel Godfrid, quienes compartirán escenario con Laso para interpretar tangos, valses, boleros y otras tonadas.

En palabras de Julieta Laso, la presentación de Aves Nocturnas busca ser un espacio de encuentro y resiliencia: “Vamos a despedir este año tan difícil juntando fuerzas. En ese hermoso teatro que es el Xirgu queremos reunir a las aves nocturnas que iluminan los senderos cuando andamos medio desorientados. A veces hace falta escuchar canciones viejas y mezclarlas con canciones nuevas. Acordarnos de que tenemos un pasado, que conocimos épocas difíciles, pero que seguimos adelante siempre. La última vez que estuvimos en el Xirgu fue inolvidable. Y bueno, uno vuelve a los lugares donde fue feliz. Quiero compartir con ustedes algo del disco que saldrá el año que viene. Ojalá puedan acompañarnos”.

La trayectoria de Julieta Laso se ha consolidado a lo largo de más de una década. Su primer disco solista, Tango Rante, apareció en 2010 y la mostró interpretando clásicos del tango y la milonga junto a un trío de guitarras. Entre 2013 y 2018, integró la Orquesta Fernández Fierro, referente del nuevo tango argentino, con la que realizó giras internacionales y grabó dos discos que recibieron múltiples premios.

En 2018, su segundo álbum solista, Martingala, le valió una nominación a los Premios Gardel como Mejor Cantante Femenina de Tango. Durante la pandemia, la artista se trasladó a la provincia de Salta y protagonizó el cortometraje Terminal Norte, dirigido por Lucrecia Martel. Su tercer trabajo discográfico, La Caldera (2021), fue recibido con elogios de la crítica, mientras que su cuarto álbum, Cabeza Negra (2022), obtuvo el reconocimiento al Mejor Álbum de Tango y al Mejor Diseño de Portada en los Premios Gardel 2023.

La versatilidad de Julieta Laso también se refleja en su labor como actriz, habiendo recibido el Premio Trinidad Guevara a la “Revelación Femenina” por su actuación en la obra Ojo de Pombero de Toto Castiñeiras. En 2024, fue distinguida como Personalidad de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Su voz, descrita como áspera, profunda y melodiosa, ha transitado géneros como el tango, la vidala, los valses y otras expresiones musicales latinoamericanas, logrando cautivar a públicos diversos.

Su más reciente producción discográfica, Pata de Perra, fue realizada bajo la producción de Macha Asenjo, líder de la agrupación chilena Macha y el Bloque Depresivo. Próximamente, lanzará un nuevo álbum producido por Daniel Melingo.

Fuente: https://www.infobae.com/cultura/2025/10/17/julieta-laso-cierra-su-ano-en-buenos-aires-con-el-espectaculo-aves-nocturnas/

Volver arriba