Generales

Josep Planells, XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical: "Desde muy muy pequeño sabía que era músico"

El Teatro Monumental de Madrid acoge este viernes el estreno absoluto de la obra 'Metalepsis', del compositor valenciano Josep Planells Schiaffino (1988), ganador del XLII Premio Reina Sofía de Co...

El Teatro Monumental de Madrid acoge este viernes el estreno absoluto de la obra 'Metalepsis', del compositor valenciano Josep Planells Schiaffino (1988), ganador del XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical, convocado anualmente por la Fundació Ferrer de Música. Planells ha explicado que se inició en la música en la banda de su pueblo y escuchando los CDs de su padre, y ha asegurado que desde "muy pequeño" supo que iba a ser músico.

Su obra será interpretada por primera vez este viernes 17 de octubre en el Teatro Monumental de Madrid por la Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la dirección de Christoph König. La Reina Sofía presidirá el acto y hará entrega del galardón dotado con 100.000 euros, el de mayor cuantía de Europa en su categoría, que Planells dedicará a "dar la entrada" para su "primer piso", según ha indicado.

"Desde muy muy muy pequeño sabía que era músico. De hecho hay vídeos míos dirigiendo la banda del pueblo y, sobre todo, componiendo. Mi primera obra cerrada, la compuse cuando tenía 12 años", ha afirmado Planells este viernes, en un encuentro con medios de comunicación.

Según ha precisado el ganador --reconocido por el jurado entre casi 80 partituras presentadas--, la primera vez que sintió el impulso y "la necesidad" de componer fue cuando falleció su bisabuela e hizo una marcha fúnebre. Además, confiesa que se le "daba bien".

También influyó mucho la música que ponía su padre los domingos por la mañana. "Tenía cinco o seis CDs que ponía siempre, empezaba con uno, las suites de Bach, otro día Carmen o la octava de Beethoven, y yo lo escuchaba y me quedaba escuchando, porque la música es una pregunta", ha comentado.

A esto se sumó la pertenencia a la banda de su pueblo, en una pedanía de Valencia, y su posterior ingreso en un proyecto piloto que consistía en un centro integrado de música.

Tras recibir este premio quiere seguir apuntando alto y su sueño sería dirigir su propia obra en la Ópera de Berlín o en la de Viena.

"He apuntado y sigo apuntando muy alto en mi imaginación, desde el punto de vista de la excelencia musical, luego obviamente está la humildad y decir 'esto no me ha salido todo bien', pero para soñar no hay límites", ha remarcado Planells.

El compositor ha afirmado que la gente define la mayor parte de su música como "muy compleja" pero se consuela pensando que "la mayoría de las personas tampoco entienden a Beethoven" y espera que, al menos, su música "resuene" en alguien.

Planells ha reconocido que se lo pasa bien componiendo pero que es "muy difícil" e "intenso" y requiere un "desgaste intelectual".

Formado en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín y en la Universidad de Cambridge, Planells ha desarrollado su carrera como compositor y director. Su música ha sido interpretada por la Orquesta Nacional de España, la WDR Sinfonieorchester Köln, el Ensemble Modern de Frankfurt, la Lucerne Festival Academy Orchestray la Deutsche Radio Philharmonie, entre otras instituciones europeas.

Además, como parte del premio, el compositor será designado artista de la Xarxa de Músiques a Catalunya (JMCAT), con el encargo de dos obras de música de cámara para diferentes formaciones. La obra Metalepsis también pasará a formar parte del repertorio de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), que la interpretará en su gira 2025-2026.

'Metalepsis' toma el título de una figura retórica que alude al entrelazamiento de distintos planos narrativos, trasladada al lenguaje musical. A través de contrastes, interrupciones y silencios, la obra genera un discurso lleno de tensiones, cruces y descubrimientos.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/17/josep-planells-xlii-premio-reina-sofia-de-composicion-musical-desde-muy-muy-pequeno-sabia-que-era-musico/

Volver arriba