Generales

Interno venezolano fuga del penal de Huaral e INPE decide destituir al director del centro penitenciario

La fuga de un interno venezolano del ...

La fuga de un interno venezolano del penal de Huaral provocó una reacción inmediata del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que destituyó al director y subdirector del centro y activó protocolos de búsqueda e investigación. El hecho, ocurrido la mañana del 17 de octubre de 2025, ha reavivado el debate sobre la seguridad penitenciaria en el país, en un contexto de recientes amenazas y extorsiones en otros establecimientos como el que también se ha dado recientemente en Castro Castro.

Según el comunicado oficial del INPE, la alerta se generó a las 06:30 a. m., cuando el personal de seguridad del Establecimiento Penitenciario de Huaral detectó que un interno había escalado la pared de su pabellón. El recluso, identificado como Dylan Jiménez Pérez, de 24 años y nacionalidad venezolana, estaba procesado por el delito de robo agravado. Tras la fuga, los agentes del penal activaron los protocolos internos de búsqueda, pero no lograron ubicar al interno.

El presidente del INPE ordenó la remoción inmediata del director y subdirector del penal de Huaral. Además, la Oficina de Asuntos Internos del INPE se trasladó al establecimiento para iniciar las investigaciones administrativas y determinar posibles responsabilidades en la fuga. El INPE también informó que notificó al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú, quienes asumieron las pesquisas para esclarecer los hechos y establecer eventuales responsabilidades penales.

Amenazas y extorsión en otros penales del Perú

Mientras tanto, el contexto de seguridad en los penales peruanos se ha visto tensionado por otros incidentes recientes. América Noticias reportó que, la misma mañana, comerciantes y vecinos del penal Miguel Castro Castro en Lima vivieron momentos de alarma cuando una caja sospechosa fue abandonada frente a la puerta principal del establecimiento. En su interior, la Policía halló un artefacto explosivo armado con dinamita y un mensaje extorsivo dirigido a los jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima. Junto al mensaje, se encontró una ficha Reniec que correspondería a una jueza de dicha corte, cuyo nombre no se ha divulgado por motivos de seguridad.

La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) intervino y desactivó el dispositivo sin que se registraran daños personales. Según América Noticias, este tipo de amenazas no es un hecho aislado, ya que en el pasado se han producido otros intentos extorsivos similares en los alrededores del penal Castro Castro, lo que ha generado preocupación entre los funcionarios judiciales y la población local. La Policía investiga la posible vinculación de bandas criminales que operarían tanto dentro como fuera de los penales, con el objetivo de intimidar a jueces que llevan casos relacionados con crimen organizado o extorsión.

Refuerzo de la seguridad penitenciaria en Huaral

Ante este panorama, las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en los centros penitenciarios y para los funcionarios judiciales. El INPE ha reiterado su compromiso de fortalecer el principio de autoridad, el orden y la disciplina en los establecimientos bajo su administración, intensificando las acciones de control y prevención para evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad tanto de internos como del personal penitenciario.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/17/interno-venezolano-fuga-del-penal-de-huaral-e-inpe-decide-destituir-al-director-del-centro-penitenciario/

Volver arriba