Generales

Inmo Air 3, las nuevas gafas de realidad aumentada que se controlan con un anillo y compiten con Ray Ban Meta

Las gafas inteligentes vuelven a captar la ate...

Las gafas inteligentes vuelven a captar la atención del mundo tecnológico. Aunque todavía no son un dispositivo común, varias empresas apuestan por su desarrollo, explorando nuevas formas de interacción entre el usuario y el entorno digital. En ese contexto, la compañía Inmo presentó sus Air 3, unas gafas de realidad aumentada (RA) que buscan resolver uno de los mayores desafíos de esta categoría: la forma en que se controlan.

El anuncio se realizó durante la IFA 2025, donde la empresa lanzó además una campaña de financiamiento en Kickstarter para impulsar el proyecto. Las Air 3 destacan por su diseño, sus especificaciones técnicas y un sistema de control inusual que promete una experiencia más intuitiva que la de sus competidores.

Con un precio de 899 dólares, las Air 3 se posicionan como una alternativa directa a las Ray-Ban Meta Smart Glasses y a las Xiaomi AI Glasses, dos de las propuestas más conocidas en el actual mercado de gafas inteligentes.

Un anillo inteligente como interfaz principal

La característica más distintiva de las Air 3 es su anillo inteligente, que funciona como botón, panel táctil y ratón virtual. Este accesorio permite interactuar con los elementos que aparecen en la pantalla, desplazarse por los menús y manipular objetos digitales, sin necesidad de tocar las gafas.

El anillo también contribuye a rastrear el movimiento de los objetos virtuales en tiempo real, algo que otras marcas están intentando resolver con soluciones más grandes o complejas, como la pulsera electromiográfica que Meta desarrolla para sus futuros dispositivos. Con este enfoque, Inmo busca ofrecer una experiencia más precisa y menos intrusiva para el usuario.

Pantalla micro OLED con resolución Full HD

Las Air 3 incorporan una pantalla micro OLED fabricada por Sony, que ofrece resolución 1080p, brillo de hasta 600 nits y una cobertura del 100 % del espacio de color sRGB. Su campo de visión alcanza los 36 grados, suficiente para mostrar contenido en alta definición y superposiciones realistas, aunque más limitado que los visores de realidad mixta de mayor tamaño.

La calidad de imagen representa una mejora notable respecto a otros modelos de gafas RA, como las Rokid Glasses, que solo proyectan imágenes monocromáticas. Inmo busca ofrecer una experiencia visual más inmersiva, con la posibilidad de ver películas, realizar videollamadas o ejecutar aplicaciones directamente desde las gafas.

Android integrado y tienda Google Play

A diferencia de muchos dispositivos de su tipo, las Air 3 funcionan con Android 14 y permiten acceder directamente a la Google Play Store. Esto significa que los usuarios podrán descargar y ejecutar aplicaciones comunes, como redes sociales, navegadores o plataformas de mensajería, sin depender de un teléfono.

La compañía afirma que las gafas pueden proyectar una pantalla virtual equivalente a 150 pulgadas, lo que las convierte en una alternativa portátil para consumir contenido multimedia o trabajar en entornos digitales. Además, el sistema admite hasta tres pantallas virtuales independientes, ideales para la multitarea.

Potencia interna y cámara de 16 megapíxeles

En su interior, las Air 3 están impulsadas por un procesador Qualcomm Snapdragon XR, junto con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. También integran una cámara ultra gran angular de 16 megapíxeles, pensada para capturar imágenes, analizar el entorno y habilitar funciones de visión artificial.

El dispositivo incluye micrófonos y altavoces direccionales para comandos de voz y reproducción de audio, además de soporte para asistentes virtuales. Aunque Inmo no ha revelado el peso exacto del dispositivo, sí confirmó que utiliza una batería de 660 mAh, sin precisar cuánto tiempo de uso continuo ofrece.

Desafíos y expectativas en un mercado en desarrollo

Como ocurre con todas las gafas de realidad aumentada, las principales incógnitas giran en torno a la autonomía y la comodidad. La compañía aún no ha detallado cuánto pesan las Air 3 ni cuántas horas pueden funcionar con una sola carga, dos factores clave para determinar su viabilidad en el uso diario.

Aun así, el enfoque innovador de Inmo —especialmente en la interfaz de control y la integración de Android— la coloca como una competencia directa de las Ray-Ban Meta y las Xiaomi AI Glasses, dos dispositivos que también exploran cómo hacer que las gafas inteligentes sean más prácticas y atractivas para el consumidor general.

El Kickstarter de las Air 3 se lanzará oficialmente el 15 de septiembre, y si el proyecto logra el respaldo esperado, podría convertirse en una de las propuestas más llamativas del nuevo ciclo de dispositivos de realidad aumentada.

Fuente: https://www.infobae.com/tecno/2025/10/21/inmo-air-3-las-nuevas-gafas-de-realidad-aumentada-que-se-controlan-con-un-anillo-y-compiten-con-ray-ban-meta/

Volver arriba