Incendio de fábrica de colchones en Ecatepec se reavivó, se reportan cuatro bomberos intoxicados
A cinco horas de haberse iniciado el incendio en la colonia Hank González, en una fábrica de colchones en Estado de México, más de cien elementos del cuerpo de bomberos provenientes de Ecatepec...
A cinco horas de haberse iniciado el incendio en la colonia Hank González, en una fábrica de colchones en Estado de México, más de cien elementos del cuerpo de bomberos provenientes de Ecatepec, Tlalnepantla, Acolman y la Ciudad de México (CDMX) han acudido al sitio para contener las llamas.
Sin embargo, la labor de extinción se ha visto dificultada por las rachas de viento y la presencia de tambos con productos químicos al interior del inmueble, lo que ha generado condiciones peligrosas en la zona.
Para combatir el fuego, los bomberos han empleado espumógeno y han contado con el apoyo de elementos de Protección Civil. Cada uno de los participantes en las labores utiliza mascarilla durante periodos de 20 a 30 minutos como máximo, debido a la intensidad del humo y la toxicidad del ambiente.
El avance en la mitigación del incendio ha alcanzado un 60 por ciento, aunque se reporta que cuatro elementos, entre personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Cuerpo de Bomberos han resultado intoxicados mientras realizaban su trabajo.
Hasta el momento, se han utilizado aproximadamente 40 pipas de agua, pero las autoridades reconocen que la cantidad resulta insuficiente y han solicitado refuerzos para continuar con el control del siniestro. Asimismo alrededor de 500 habitantes fueron evacuados en un perímetro de un kilómetro a la redonda.
Se reportó que es la segunda vez que ocurre un incendio en el lugar; la ocasión anterior fue hace siete años. En versiones extraoficiales se describe como una fábrica de colchones clandestina, registrada como un domicilio particular habilitado como una bodega de espumas y colchones, por tal motivo, el director de Protección Civil indicó que, debido a la irregularidad de la actividad, el negocio no volverá a abrir.
A las labores también se sumaron elementos de las fuerzas armadas quienes desplegaron el plan DN III E y permanece una presencia constante de cuerpos de emergencia y continúan circulando pipas en la zona, mientras siguen las labores de control y remoción. A la fecha, partes calcinadas aún son visibles en la fachada exterior del edificio siniestrado.
Información en desarrollo...