
Hoy, como cada 25 de marzo, se celebra el DÃa del Trabajador de Prensa en Argentina
La fecha conmemora un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, del 25 de marzo de 1944, que estableció el Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina. Esa norma se convertirÃ...
La fecha conmemora un decreto del Poder Ejecutivo Nacional, del 25 de marzo de 1944, que estableció el Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina. Esa norma se convertirÃa en la ley 12.908, sancionada y promulgada en diciembre de 1946, con plena vigencia en la actualidad.
A lo largo de los años transcurridos desde 1944 hubo épocas de conquistas y bienestar, y otras de fuertes injusticias, caracterizadas por la pérdida de derechos laborales y violentas persecuciones contra trabajadores.
La dictadura cÃvico militar instaurada en el paÃs el 24 de marzo de 1976 intervino la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y varias de las organizaciones de base; ordenó el secuestro y desaparición de más de cien periodistas; al tiempo que se disponÃa la censura de la libre actividad de expresión de la prensa y, también cercenaba todos los derechos laborales y sindicales.
También fue dicho gobierno dictatorial el que se encargó de secuestrar y asesinar, el 25 de marzo de 1977, al escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh, quien el dÃa anterior, tras vivir clandestinamente en la ciudad bonaerense de San Vicente, publicó una carta abierta donde desnudaba todas las atrocidades del primer año del nuevo régimen militar.
Carta abierta de un escritor a la Junta MilitarLa entrada Hoy, como cada 25 de marzo, se celebra el DÃa del Trabajador de Prensa en Argentina se publicó primero en Primera Edición.