Generales

Harvard demandó a la administración Trump por congelamiento de fondos

La Universidad de Harvard presentó una demanda federal contra la Administración Trump por la congelación de más de 2.200 millones de dólares en fondos federales, calificando e...

La Universidad de Harvard presentó una demanda federal contra la Administración Trump por la congelación de más de 2.200 millones de dólares en fondos federales, calificando esta medida como “ilegal y fuera de la autoridad del Gobierno”. La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts y acusa al gobierno de usar la retención de fondos como presión para controlar las decisiones académicas de Harvard.

El presidente de Harvard, Alan M. Garber, explicó en una carta a la comunidad universitaria que “en el transcurso de la semana pasada, el Gobierno federal ha emprendido varias acciones a raíz de la negativa de Harvard a cumplir sus exigencias ilegales”. Garber también afirmó que el gobierno “no ha identificado —ni es capaz de hacerlo— alguna conexión racional entre las preocupaciones sobre el antisemitismo y la investigación médica, científica, tecnológica y de otro tipo que ha congelado”.

La Administración Trump había enviado una carta a Harvard el 11 de abril exigiendo reformas significativas en la gobernanza universitaria, cambios en políticas de admisión y auditorías sobre diversidad, además de pedir que se impusieran medidas disciplinarias más estrictas contra manifestantes y se revisaran los estudiantes internacionales por posibles actitudes “hostiles con los valores estadounidenses”. Harvard rechazó estas exigencias el 14 de abril, lo que llevó a la congelación de los fondos federales.

La demanda de Harvard sostiene que la congelación de fondos viola la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión, y otras leyes federales. Garber afirmó que “como judío y estadounidense sé muy bien que existen preocupaciones válidas sobre el aumento del antisemitismo, pero el Gobierno ha buscado controlar a quién contratamos y qué enseñamos”.

La disputa se enmarca en un contexto de tensiones políticas en el país, donde la Administración Trump apuntó contra universidades de élite por promover activismo político y contenidos que considera inapropiados, como la teoría crítica de la raza y temas de género. El gobierno argumenta que estas universidades permiten el antisemitismo y otros discursos que deben ser controlados, mientras Harvard defiende su autonomía académica y el derecho a la libre expresión.

Asimismo, Harvard plantea esta demanda como una defensa no solo de sus fondos, sino de la autonomía universitaria en Estados Unidos. Garber afirmó que “hoy estamos defendiendo los valores que han hecho de la educación superior estadounidense un faro para todo el mundo” y que la universidad busca proteger “la libertad de expresión y la exploración de ideas” frente a la “intrusión inadecuada del Gobierno”.

Fuente: Noticias Argentinas

La entrada Harvard demandó a la administración Trump por congelamiento de fondos se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995653/harvard-demando-a-la-administracion-trump-por-congelamiento-de-fondos/

Volver arriba