Generales

Habyt se estrena en el segmento hotelero con la apertura de su primer hotel en Madrid

Madrid, 16 oct (EFECOM).- La empresa alemana Habyt, fundada en 2017 en Berlín y especializada en co-living y flex-living, ha ampliado su actividad al segmento hotelero, en el que se estrena con la...

Madrid, 16 oct (EFECOM).- La empresa alemana Habyt, fundada en 2017 en Berlín y especializada en co-living y flex-living, ha ampliado su actividad al segmento hotelero, en el que se estrena con la marca Atipico, de la que acaba de abrir su primer establecimiento en Madrid.

Con esta apertura, el grupo "da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa", según el fundador y consejero delegado de Habyt, Luca Bovone.

Habyt ya trabaja en la expansión de la marca Atipico y analiza más proyectos en España, en ciudades como Málaga o Sevilla e incluso un segundo establecimiento en Madrid, y también en Portugal, en Lisboa y Oporto, o Italia, mientras que descarta el país de su sede, Alemania, por sus dificultades económicas.

Tras la fundación de Habyt, Alemania era un motor muy fuerte de la economía, pero con la guerra en Ucrania y la actual situación geopolítica, su dinámica económica ha cambiado mucho y "no creo que vaya a ser un centro de inversiones durante los próximos 5 o 10 años", ha dicho este jueves a EFE Bovone.

En cambio, el grupo considera que España, Portugal, Italia o Grecia sí lo van a ser, por lo que son los mercados en los que prevé expandirse tanto con su línea de negocio de vivienda flexible como con su nueva marca hotelera, abriendo uno o dos hoteles al año.

El nuevo hotel, ubicado en una céntrica calle madrileña, muy próximo a la plaza de toros de Las Ventas, dispone de 118 habitaciones y capacidad para más de 190 huéspedes, concebidas para acoger a perfiles diversos (desde nómadas digitales y viajeros de negocios hasta exploradores urbanos).

La elección de Madrid para la apertura del primer hotel se debe a que es una ciudad "abierta, vibrante y acogedora, donde tradición y modernidad conviven con naturalidad", por lo que "simboliza a la perfección lo que representa Atipico", de acuerdo con Bovone.

También considera que en la capital de España hay oportunidades para marcas hotelera como Atipico que introduce un concepto híbrido de alojamiento, pensado para estancias cortas y, en algunos casos, medias, a un precio asequible -de 100 euros de media-.

Bovone calcula que el hotel, que ha generado más de 20 empleos directos en áreas que van desde la dirección y recepción hasta la gestión de experiencia del huésped, facturará en su primer año más de 3 millones de euros, con una ocupación media del 75 %, "reflejo del interés que despierta un modelo de alojamiento alineado con las nuevas tendencias del turismo urbano".

Aunque Habyt inició su actividad en co-living, actualmente, se enfoca más en su línea de negocio de edificios flexibles para estancias largas y cortas inaugurada en 2023, de la que dispone de uno en Madrid (300 apartamentos) y al que sumará otro en Málaga (180) y, más adelante, otro en la capital de España (320).

Habyt está presente en más de 30 ciudades, principalmente en países europeos como España, Portugal, Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Francia o Austria, así como en Singapur y Hong Kong, con cerca de 10.000 unidades en el segmento de co-living y de flex-living, tras sumar este año 1.500 adicionales (un 18 % más).

Bovone prevé que Habyt cerrará este ejercicio con unos ingresos cercanos a los 100 millones de euros, lo que supondrá un crecimiento interanual similar al de la oferta. EFECOM

Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/10/16/habyt-se-estrena-en-el-segmento-hotelero-con-la-apertura-de-su-primer-hotel-en-madrid/

Volver arriba