Golpe contra los AK47 en Bucaramanga: cayó alias Pepo, uno de sus máximas cabecillas
La reciente captura de Hernán Jesús Germán Manzano, conocido como alias Pepo, en Bucaramanga, representa un avance relevante en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad. Identifi...
La reciente captura de Hernán Jesús Germán Manzano, conocido como alias Pepo, en Bucaramanga, representa un avance relevante en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad.
Identificado por las autoridades como presunto integrante de la estructura delincuencial AK47, “Pepo” era buscado por su presunta participación en delitos de homicidio y extorsión, hechos que han generado preocupación entre los habitantes y comerciantes locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El operativo que permitió la detención de “Pepo” se llevó a cabo en una zona urbana de Bucaramanga, tras un proceso de seguimiento que culminó con su ubicación y puesta a disposición de las autoridades competentes.
El capturado se ocultaba en el área metropolitana, lo que dificultó su localización; su aprehensión se considera un paso importante para fortalecer la seguridad en la capital santandereana.
Las investigaciones señalan que alias Pepo estaría vinculado al asesinato de un comerciante ocurrido el 17 de enero en el barrio Tres Balcones, en el kilómetro 3 de la vía Pamplona–Morrorico. Este hecho, que conmocionó a la comunidad del sector, se suma a una serie de acciones delictivas atribuidas a los AK47, entre las que destaca la extorsión a comerciantes de la zona.
El modus operandi de “Pepo” y su organización consistía en intimidar a los comerciantes mediante disparos contra las fachadas de viviendas y establecimientos comerciales.
Esta táctica buscaba presionar a las víctimas para el pago de extorsiones, generando temor y afectando la tranquilidad de la comunidad. Las autoridades sostienen que este tipo de acciones contribuyeron a la alarma social registrada tras el homicidio de enero.
En cuanto a los antecedentes judiciales, los registros indican que Manzano ya había sido procesado anteriormente por extorsión y mantiene una anotación en el Sistema Penal Oral Acusatorio por este mismo delito.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, general William Quintero, destacó en una salida a medios la importancia de la captura de “Pepo” para la seguridad local.
El uniformado fue claro en que la detención de este presunto cabecilla representa un avance significativo en la protección de los ciudadanos y en la lucha contra la extorsión y la violencia que afectan a los comerciantes y residentes de Bucaramanga.
Las autoridades insisten en la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier hecho de extorsión o violencia que ponga en riesgo la seguridad y la convivencia, recordando que existen líneas de atención dispuestas para recibir información y brindar apoyo a quienes se vean afectados por este tipo de delitos.
Quiénes son los AK47, con masiva presencia en Cúcuta y BucaramangaEl grupo delincuencial conocido como AK‑47 es una estructura criminal que opera principalmente en la zona fronteriza de Colombia con Venezuela, con fuerte presencia en ciudades como Cúcuta y con incursiones en el área metropolitana de Bucaramanga.
En Cúcuta, las autoridades describen esta organización como dedicada al microtráfico, la extorsión, la fabricación y el porte ilegal de armas, y la intimidación de comerciantes y sectores vulnerables.
Por ejemplo, en marzo de 2025, la Policía Nacional informó sobre la captura de siete personas vinculadas a este grupo por delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir, terrorismo y tráfico de estupefacientes.
Una de las modalidades delictivas más visibles de los AK-47 es la extorsión con violencia de por medio. En Cúcuta, la estructura criminal ha circulado videos intimidatorios con armas de fuego y granadas para coaccionar al pago de “vacunas” de extorsión. Un caso documentado mostró a individuos con fusiles amenazando a cambistas de divisas en el centro de la ciudad, exigiendo que el dinero de las cuotas se transfería exclusivamente a ellos.
También se reportó que esta estructura criminal generaba rentas mensuales superiores a los 50 millones de pesos con el cobro de extorsiones a comerciantes.