Ganador de ‘Yo me llamo’ casi se quiebra por dejar su personaje e iniciar su carrera como solista: “Llevaba un año sin trabajar”
El regreso de Jorge Martínez a los escenarios como Rafael Orozco marcó un punto de inflexión en su carrera, luego de atravesar una etapa en la que su apuesta por consolidarse como solista casi l...
El regreso de Jorge Martínez a los escenarios como Rafael Orozco marcó un punto de inflexión en su carrera, luego de atravesar una etapa en la que su apuesta por consolidarse como solista casi lo lleva a la quiebra.
El artista, conocido por su destacada participación en Yo me llamo, relató que tras abandonar el personaje que lo catapultó a la fama, experimentó un cierre masivo de oportunidades laborales y una drástica caída en sus ingresos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En 2021, Jorge Martínez alcanzó notoriedad nacional al ganar la temporada de Yo me llamo gracias a su interpretación de Rafael Orozco, ícono del vallenato. Tras una década de éxito en ese rol, decidió dejar atrás la imitación para presentarse ante el público con su propio nombre y estilo.
Su objetivo era claro: construir una carrera como intérprete original y ser reconocido por su propio talento, no solo como imitador. “Yo dije que cuando se cumplieran 10 años de haber ganado Yo me llamo me alejaba del personaje… Soñaba como cualquier artista para poder hacer una carrera propia, pero al final llegué a la realidad", lamentó el cantante en entrevista con La red, por lo que después de 4 años decidió volver a interpretar a Rafael.
Sin embargo, la realidad del mercado musical resultó mucho más compleja de lo que anticipaba. Según relató Martínez, la decisión de distanciarse de su personaje tuvo consecuencias inmediatas y profundas: “Alrededor del 70% de las puertas que tenía abiertas se cerraron”, explicó. El impacto económico fue severo, al punto de pasar casi un año sin recibir ofertas de trabajo, ya que la demanda del público y los empresarios seguía centrada en el personaje de Rafael Orozco.
La situación se agravó durante su intento de internacionalizarse. En Estados Unidos, el rechazo fue evidente en varias presentaciones, donde tanto el público como los organizadores insistían en que esperaban ver al imitador de Rafael Orozco y no a Jorge Martínez como solista.
“Cuando llegamos a Orlando, la publicidad estaba como ‘Rafael Orozco’ y cuando llegué, noté la reacción del público y el empresario me dijo que había comprado a Rafael, no a Jorge Martínez… Me tocó buscar un bigote”, dijo. Aunque logró concretar algunas actuaciones bajo su propio nombre, estas resultaron insuficientes para sostener su carrera y finanzas.
Martínez reconoció que la falta de apoyo del gremio, la escasez de recursos y la ausencia de colaboraciones dificultaron aún más su transición. La presión económica y la falta de oportunidades lo llevaron a reconsiderar su estrategia profesional. “Se necesita de un gran equipo de trabajo, apoyo del gremio, colaboraciones y tener mucho dinero… Le propuse lanzar un tema a un cantante de música popular y me dijo que él ponía 100 (millones de pesos) y yo otros 100, pero que eso solo alcanzaba para un departamento”, confesó.
En junio de 2025, tomó la determinación de retomar el personaje que lo había hecho célebre. Desde ese momento, experimentó una recuperación notable: los contratos regresaron y su situación financiera mejoró de manera significativa. “Ahora voy a trabajar a lo grande, quiero estar en los grandes escenarios”, afirmó en la misma entrevista.
A pesar de este giro favorable, Jorge Martínez no ha abandonado su aspiración de ser reconocido por su propio nombre y de alcanzar éxito como solista, tanto a nivel nacional como internacional. “Yo todavía no pierdo la esperanza de grabar un tema, pero es mi sueño, de escuchar por primera vez una canción mía en el primer lugar y no importa si lo cumplo cuando tenga 80 años, yo sé que lo puedo conseguir”, añadió el cantante.
“El cambio de personalidad los aterriza. Cuando pierdes de dónde vienes y quién eres te estrellas”, “Si su fama se debió a la imitación, debía seguir así”, “Debe ser agradecido con la persona a la que estaba representando, lo quiso dejar de lado”, son los comentarios de los interanutas.