Gabinete de Ernesto Álvarez busca el voto de confianza: ¿cómo votarán las principales bancadas del Congreso?
El presidente del Consejo de Ministros, ...
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, deberá acudir junto a los integrantes de su gabinete al Congreso de la República para solicitar el voto de confianza. Fernando Rospigliosi, quien viene asumiendo la presidencia de la Mesa Directiva, indicó que recibirán a los ministros este miércoles 22 de octubre, a las 4:00 de la tarde.
“Hemos recibido la iniciativa del presidente del Consejo de Ministros y, en efecto, se va a convocar un Pleno para el día miércoles a las 4 de la tarde, donde el primer ministro Ernesto Álvarez Miranda y su gabinete presentarán su propuesta y será debatida inmediatamente después”, señaló el congresista fujimorista.
Álvarez deberá exponer su plan de trabajo para los pocos meses que restan antes del cambio de gobierno, en julio de 2026. Los temas centrales serán la atención a la crisis de seguridad ciudadana y la garantía de un proceso electoral transparente. Si el titular de la PCM no convence a los congresistas, deberá renunciar y el presidente Jerí tendrá que conformar un nuevo gabinete.
Posturas de las bancadas a un día de la presentaciónPerú Libre sin definición
El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, indicó que su bancada aún no ha definido una postura. En diálogo con Infobae Perú, señaló que en la reunión previa no llegaron a un consenso respecto a otorgar o no la confianza, por lo que volverán a reunirse después de escuchar a Álvarez en el hemiciclo.
“Vamos a ser una oposición responsable”, afirmó Cruz. Reconoció que, debido al corto tiempo que tiene el gobierno de Jerí, no se podrán realizar grandes reformas, pero señaló que su bancada espera que, además de la lucha contra la inseguridad ciudadana, una prioridad sea restablecer las relaciones internacionales del país. “Nos hemos pelado con todos”, expresó. También adelantó que están en contra de decretar un estado de emergencia, pues —según dijo— esta medida ya fue aplicada sin éxito durante el gobierno de Dina Boluarte.
APP evaluará después de la exposición
El congresista Jorge Marticorena, de Alianza para el Progreso, indicó a Infobae Perú que tomarán una posición luego de escuchar al jefe del gabinete. “Vamos a escuchar su mensaje, qué propuestas tiene en este corto tiempo. El tiempo es corto. Esperemos”, declaró.
Fuerza Popular aún no se pronuncia
La bancada de Fuerza Popular tampoco ha emitido una postura oficial. Sin embargo, Rospigliosi destacó la trayectoria de Álvarez, a quien calificó como un “jurista de talla”.
Avanza País muestra disposición favorable
En declaraciones a Sol TV, el vocero de Avanza País, José Williams Zapata, afirmó a título personal que él “sí le daría la confianza” al nuevo Gabinete Ministerial. Sostuvo que es necesario escuchar primero las propuestas del Ejecutivo, aunque subrayó que la prioridad debe ser garantizar la seguridad ciudadana. “Tenemos que escuchar, lo más importante es la seguridad, en contra de las extorsiones y del sicariato. Esta es la tarea más importante del gobierno”, expresó.
Bancada socialista
El congresista de la Bancada Socialista, Jaime Quito confirmó que no le daría la confianza al gabinete Álvarez. En declaraciones con Canal N, Quito dijo que su bancada votará en contra porque “es la continuidad del gobierno de Dina Boluarte”.
Cabe señalar que el parlamentario impulsó una moción de censura en contra del gobierno de Jerí tras la protesta del 15 de octubre.