Futbolista colombiano se vio inmerso en batalla campal en el fútbol boliviano: hasta la policía tuvo que intervenir
Un episodio inusual marcó la fecha 23 del campeonato boliviano de fútbol, cuando el partido entre Blooming y Bolívar terminó con siete jugadores expulsados y ocho amonestados tras una pelea que...
Un episodio inusual marcó la fecha 23 del campeonato boliviano de fútbol, cuando el partido entre Blooming y Bolívar terminó con siete jugadores expulsados y ocho amonestados tras una pelea que alteró el desarrollo del encuentro.
Y es que la magnitud del incidente, poco frecuente en el fútbol profesional, puso en el centro de la atención tanto la conducta de los equipos como el arbitraje y las condiciones de los estadios, no solo en Bolivia sino en todo Sudamérica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El enfrentamiento se registró en el minuto 39 por una acción que generó caos en el campo. En una de las áreas, jugadores de ambos equipos participaron en empujones, agarrones y golpes, lo que llevó al árbitro a mostrar la tarjeta roja a cinco futbolistas en ese momento: tres de Bolívar y dos de Blooming.
Posteriormente, la cifra de expulsados ascendió a siete, mientras que ocho jugadores recibieron amonestaciones, reflejando la tensión y el descontrol que caracterizaron el partido.
Entre los protagonistas del escándalo se encuentra Daniel Cataño –llegó al fútbol boliviano procedente de Millonarios– que fue uno de los expulsados.
El volante, que supo integrar el plantel Embajador durante gran parte del ciclo de Alberto Gamero al frente del equipo bogotano, fue captado enfrentándose con algunos de los jugadores del Bloooming luego de que el golero local increpó a uno de sus compañeros tras una presunta acción de penalti para el Bolívar.
El colombiano llegó a empujar a algunos de sus rivales, viéndose inmerso en un choque que abarcó múltiples puños y patadas, y en el que, al parecer, también llegó a tener conductas violentas.
De hecho, en el momento en el que recibió la cartulina roja tras la revisión del VAR, el exvolante de Millonarios reclamó airadamente al juez central, que no dudó en expulsarlo tras ser uno de los que inició la riña, que se ha posicionado como una de las más controversiales en el fútbol de ese país durante los últimos años.
Qué dijo Daniel Cataño tras su expulsiónTras el encuentro, Cataño expresó su satisfacción por la victoria de su equipo en circunstancias adversas y destacó el esfuerzo de sus compañeros: “El equipo se comportó a la altura, ganó un partido muy difícil. Una cancha en la que da pena jugar, un escenario así, en unos camerinos como los que nos encontramos, un panorama totalmente en contra... el equipo y los muchachos que quedaron en cancha pudieron sacar la casta y la jerarquía para ganar un partido que necesitábamos ganar y nos pone contentos a todos”.
El jugador colombiano también manifestó a Bolívar 24/7 Radio su desconcierto por la decisión arbitral que lo dejó fuera del partido.
Según relató el volante, no recibió explicaciones claras del árbitro y negó haber agredido a algún rival: “El árbitro no dijo nada, hay una trifulca, hay agarrones, pero nunca golpeé a ningún rival. El árbitro se deja llevar por la emocionalidad, no supo manejar el partido. Terminó jugándose de una manera absurda, que hace rato no pasaba en el fútbol, que hubiera tantos expulsados”.
Además de sus críticas al arbitraje, Cataño cuestionó con dureza el estado del campo de juego y las instalaciones del estadio.
El mediocampista consideró que las condiciones no son aptas para el fútbol profesional y señaló riesgos para la integridad de los jugadores: “El fútbol profesional no se puede jugar así, es infame que en Bolivia haya canchas como esta, una cancha angosta, pequeña, las escaleras para subir estaban a nada de la raya, es hasta peligroso”.
A pesar de la polémica y las dificultades, el resultado obtenido por Bolívar fue el aspecto que más valoró el futbolista, que resaltó la importancia de la victoria en medio de un contexto adverso.