Francisco Hervás se propone destronar a Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Ese es el objetivo de Universitario”
Universitario de Deportes se ha visto en la obligación de reformar su zona técnica. Confirmada la salida de César Arrese, profesional peruano que no tuvo el impacto esperado en su año laboral, ...
Universitario de Deportes se ha visto en la obligación de reformar su zona técnica. Confirmada la salida de César Arrese, profesional peruano que no tuvo el impacto esperado en su año laboral, se gestionó la llegada del experimentado Francisco Hervás, a quien se le ha asignado una tarea fundamental: conseguir el título de la Liga Peruana de Vóley 2025/26, con lo que se evitaría el tricampeonato de Alianza Lima.
De ese tema ha hablado el técnico español, con pasado en la selección peruana, durante una larga charla en el programa ‘Se Formaron Las Parejas’. Básicamente, su plan consiste en quitarle la supremacía al rival de siempre, algo que lo movió a trasladarse de nuevo a suelo local, y ubicar a las ‘pumas’ en el lugar que merece en la máxima categoría.
“Asumo el reto con mucha responsabilidad, porque he percibido con claridad que ese es el objetivo de la ‘U’, pero es también una de las cosas que decidió para animarme a volver a Perú”, indicó Hervás añadiendo que “es un proyecto muy exigente, muy atractivo con un cierto nivel de riesgo, pero muy atractivo para cualquier entrenador que se haya dedicado a la alta competición”.
Fabrizio Acerbi, jefe polideportivo de Universitario, se hizo cargo de la búsqueda del nuevo líder de la escuadra de vóley. Al momento de contactar a Francisco Hervás para presentarle el ideario y la planificación deportiva, recibió una respuesta positiva inmediata.
“Yo no la consideraría difícil . Igual en un momento estuve decidido a trabajar en el vóley cuando volví a España a pasar un año con mi familia y reencontrarme con todo lo que dejé apartado por tantos años”, mencionó.
“Cuando estuve en ese momento llegó la oferta de la ‘U’. El proyecto me convenció y la idea de volver a Perú fue confortable, porque es mi segunda casa”, añadió Paco.