Generales

Francia eleva el riesgo de gripe aviar de “moderado” a “alto”: cinco nuevos focos obligan al confinamiento de las aves de corral

Francia, al igual que muchos otros países europeos, se está enfrentando a este año a numerosos focos detectados de ...

Francia, al igual que muchos otros países europeos, se está enfrentando a este año a numerosos focos detectados de gripe aviar, tanto en aves silvestres como en cautivas. Con la confirmación en diez días de cinco nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en granjas avícolas y corrales, el Ministerio de Agricultura, Agroalimentación y Soberanía Alimentaria ha decidido elevar de “moderado” a “alto” el nivel de riesgo epizoótico en toda la Francia continental.

Elaborada esta orden el pasado 17 de octubre, ha sido publicada este martes 21 de octubre en el Journal Officiel, por lo que entrará en vigor mañana. La medida principal aplicable en este caso es el confinamiento de las aves de corral para evitar la propagación del virus.

Según se detalla en la Orden de 25 de septiembre de 2023, relativa a las medidas de vigilancia, prevención, control y vacunación contra la gripe aviar altamente patógena, en establecimiento donde haya menos de 50 aves de corral o con aves cautivas, estas deberán estar confinadas y protegidas por redes. Cuando se supere dicha cifra, “las aves se mantienen protegidas en un edificio cerrado” y “el alimento se protegerá del acceso a los animales silvestres y se almacenará en silos exteriores o en bolsas cerradas”.

Esta decisión se ha tomado “considerando la dinámica de la infección por gripe aviar altamente patógena en los corredores migratorios que cruzan Francia, con la confirmación de casos en fauna silvestre migratoria en el territorio nacional, y la posibilidad de propagación del virus por estas aves migratorias a las aves en cautividad”.

La situación de la gripe aviar en España

En nuestro país se han confirmado durante este 2025 14 focos en aves de corral, así como 53 en silvestres y 3 en aves cautivas, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Recientemente, las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han notificado un brote del subtipo H5N1 en una granja de pollos de alrededor de 54.000 aves en Ataquines (Valladolid), dentro de la zona de vigilancia del foco de Olmedo, confirmado el pasado 15 de octubre.

Según ha explicado en un comunicado el propio Gobierno autonómico, la alerta se inició hace cuatro días, cuando se notificó un incremento de la mortalidad a los Servicios Veterinarios Oficiales. Siguiendo el Programa Nacional de Vigilancia de la Influenza Aviar en España de 2025 y el Reglamento delegado de la Comisión Europeo, las medidas que deben adoptarse son la inmovilización de la explotación, el sacrificio y destrucción de las aves, la realización de una encuesta epidemiológica para determinar el origen y el establecimiento de una zona de protección y otra de vigilancia.

También en la Comunidad de Madrid la expansión de esta enfermedad aviar ha obligado al incremento de medidas de protección ante la confirmación de varios casos en un mes: dos nuevos brotes en Móstoles y Alcorcón, un foco en Alcobendas a finales de septiembre y otro mayor en Valdemoro el 1 de octubre en una explotación ganadera de gallinas.

Entre las medidas de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid destacan la prohibición de usar pájaros Anseriformes y Charadriiformes como reclamo de caza, la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral o el suministro de agua a dichos animales procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres (salvo que esta agua sea tratada garantizando la inactivación del virus)

Las medidas preventivas, vigentes hasta el próximo 11 de noviembre, se extienden a gran parte de los municipios del sur y el oeste de la región: Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, Boadilla del Monte, Arroyomolinos, Alcorcón, Brunete, Villaviciosa de Odón, Navalcarnero, Moraleja de Enmedio, Humanes de Madrid, Sevilla la Nueva, Getafe y la zona suroeste de Madrid.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/21/francia-eleva-el-riesgo-de-gripe-aviar-de-moderado-a-alto-cinco-nuevos-focos-obligan-al-confinamiento-de-las-aves-de-corral/

Volver arriba