Extraditan a EEUU a Carlos “V”, acusado de lavar dinero para el CJNG
Autoridades mexicanas entregaron en extradición a Estados Unidos a un hombre, considerado fugitivo, que fue parte de una red de organizaciones de lavado de dinero para un grupo criminal, según re...
Autoridades mexicanas entregaron en extradición a Estados Unidos a un hombre, considerado fugitivo, que fue parte de una red de organizaciones de lavado de dinero para un grupo criminal, según reportes de inteligencia el ahora extraditado estaba ligado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trata de Carlos Erick V. G., un hombre que es requerido por el Tribunal Federal para el Distrito Este de Kentucky, donde se le acusa de asociación delictuosa y lavado de dinero, según compartió la Fiscalía General de la República (FGR) el 20 de octubre.
Dicho sujeto fue capturado en Zapopan, Jalisco, el pasado mes de mayo y su entrega a las autoridades de EEUU fue realizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Recibía depósitos de la venta de narcótico y los movía a otras cuentasSegún los registros de la institución de seguridad, Carlos V era el encargado de recibir depósitos de las ganancias derivadas de la venta de droga para luego trasladar el dinero a diferentes cuentas, esto con el objetivo de ocultar su origen.
“El Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno estadounidense, luego de que fue detenido en mayo de este año en Zapopan", es parte del informe de la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero.
México ha entregado a diversas personas presuntamente ligadas con el también conocido como cártel de las cuatro letras a las autoridades estadounidenses. Uno de los casos es el de Erick Valencia Salazar, alias El 85 y quien es identificado como uno de los fundadores del CJNG.
El arresto de dicho sujeto fue informado en agosto de 2022 y fue hasta finales de febrero de 2025 que Valencia Salazar fue entregado al país de las barras y las estrellas. En dicha ocasión fueron 29 criminales trasladados para enfrentar las acusaciones en dicho país.
Meses después, en agosto de 2025 también fue entregado Abigael González Valencia, un sujeto apodado El Cuini y quien es señalado como un operador financiero para el CJNG. Tras su llegada al país vecino del norte, dicho sujeto se declaró no culpable.
"En Custodia: El administrador de la DEA, Terry Cole, detiene al objetivo de alto nivel de la DEA, Abigael “El Cuini” González Valencia, cuñado de “El Mencho” y principal financiero de la operación del CJNG“, escribió la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) el 145 de agosto.