Generales

Exfuncionario de Ecopetrol reveló las indagaciones internas relacionadas con Ricardo Roa por la compra de apartamento y otros temas

El avance de una investigación interna en Ecopetrol sobre la adquisición de un apartamento por parte de Ricardo Roa, presidente de la empresa petrolera, se encuentra actualmente suspendido, segú...

El avance de una investigación interna en Ecopetrol sobre la adquisición de un apartamento por parte de Ricardo Roa, presidente de la empresa petrolera, se encuentra actualmente suspendido, según confirmó Alberto Vergara, quien era el encargado de la relación entre la firma estadounidense Covington & Burling y Ecopetrol, en declaraciones recogidas por El Reporte Coronell de La W Radio.

La pesquisa, que fue impulsada tras revelaciones acerca de las escrituras del apartamento 901, involucraba también a figuras como el expolicía Juan Guillermo Mancera y el inversionista petrolero Serafino Iacono.

La decisión de suspender la investigación se produjo en un contexto de tensiones internas, luego de que Vergara, quien contaba con más de 31 años de experiencia y ocupaba el cargo de oficial de cumplimiento, fuera retirado abruptamente de la compañía. Según relató Vergara en el medio citado, su salida coincidió con el desarrollo de una indagación ordenada por la junta directiva de Ecopetrol.

Esta investigación se originó a raíz de la publicación de documentos que detallaban la compra del apartamento 901 por parte de Roa, apenas cuatro meses después de su ingreso a la petrolera estatal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según el exfuncionario, la consultora Control Risks recomendó, tras las revelaciones periodísticas, la contratación de una firma especializada para evaluar el impacto de la situación y otros asuntos relacionados con Ricardo Roa, especialmente en lo que respecta a las relaciones con autoridades de Estados Unidos, como la SEC.

“Se contrató a Covington and Burling luego de un proceso competitivo y plural (...) La junta designó una comisión que siempre estuvo informada”, explicó Vergara.

El exoficial de cumplimiento añadió que, por sugerencia de Luis Alberto Zuleta, miembro de la junta y responsable del comité de auditoría, la investigación debía continuar. En ese momento, la junta directiva incluía a figuras como la recién dimitida Mónica de Greiff, Álvaro Torres, Guillermo García Realpe y Ángela María Robledo, quien actualmente preside el organismo.

El contrato con Covington and Burling experimentó un incremento significativo, pasando de 857.000 dólares a 5,8 millones de dólares. La firma recomendó que, conforme a las leyes y normativas estadounidenses sobre corrupción, era necesario avanzar hacia una investigación formal tras el estudio preliminar.

“La investigación iba a tratar el tema relacionado con la adquisición del apartamento del doctor Roa ante la información que había registrado en fuentes abiertas la Unidad Investigativa de El Tiempo, en columnas suyas (Coronell) y se necesitaba establecer si había alarmas que debía conocer la junta de cara a la adquisición de ese apartamento y, eventualmente, ese relacionamiento con el bloque Sinú-9 y con el señor Serafino Iacono”, manifestó Vergara en su declaración ante la Procuraduría General de la Nación.

La investigación interna, según Vergara, abarcaba varias líneas: el Bloque Sinú 9, la compra de Termomorichal I y II. propiedades adquiridas a William Vélez, antiguo jefe de Ricardo Roa, la adquisición y remodelación del apartamento 901, y la presunta influencia de Julián Caicedo, pareja de Roa, en nombramientos y negocios al interior de Ecopetrol.

Por su parte, la Fiscalía General dela Nación investiga tanto la compra del apartamento como la actuación de Roa, Mancera y Serafino Iacono, quienes han sostenido que la operación fue transparente. Sin embargo, La Silla Vacía reveló la existencia de un contrato frustrado entre una firma vinculada a Mancera y Hocol, filial de Ecopetrol.

Vergara confirmó en W Radio que la investigación interna en Ecopetrol permanece congelada, pese a que ya se han desembolsado 1,6 millones de pesos a Covington, aunque los resultados del trabajo de la firma aún no se han hecho públicos. Mientras tanto, en Ecopetrol persisten las presiones para identificar el origen de las filtraciones a los medios de comunicación Una fuente, que aseguró haber visto a Vergara en una de las oficinas de la petrolera hace 24 horas, indicó que “hay una funcionaria y un alto ejecutivo indagando”.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/17/exfuncionario-de-ecopetrol-revelo-las-indagaciones-internas-relacionadas-con-ricardo-roa-por-la-compra-de-apartamento-y-otros-temas/

Volver arriba