Este es el prontuario criminal de una mujer que andaba de rumba en el norte de Bogotá y que es acusada de tentativa de homicidio: estaba con brazalete del Inpec
La reciente captura de Anna Marya Chaves Rodríguez en una discoteca en el norte de Bogotá, mientras debía cumplir prisión domiciliaria por tentativa de homicidio, ha puesto en duda la eficacia ...
La reciente captura de Anna Marya Chaves Rodríguez en una discoteca en el norte de Bogotá, mientras debía cumplir prisión domiciliaria por tentativa de homicidio, ha puesto en duda la eficacia de los controles de las autoridades penitenciarias en Colombia.
El caso, reportado por El Tiempo, ha generado inquietud sobre los mecanismos de vigilancia y la capacidad de las instituciones para evitar la evasión de condenados bajo medidas alternativas a la prisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La detención de Chaves Rodríguez, de 26 años, se produjo el domingo 12 de octubre, cuando la Policía Metropolitana de Bogotá realizó un operativo en un establecimiento nocturno.
Según información obtenida por El Tiempo, la joven fue sorprendida con botellas de licor en la mano. La Secretaría de Seguridad de Bogotá relató que la mujer se ausentó varios minutos en el baño, lo que despertó sospechas entre los integrantes del Comando Élite.
Tras solicitarle que saliera y realizar un registro, los agentes identificaron que portaba un brazalete del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), confirmando así que debía estar bajo arresto domiciliario.
El historial judicial de Chaves Rodríguez indica que en febrero de 2024 fue condenada a ocho años y seis meses de prisión domiciliaria por tentativa de homicidio. Los hechos que motivaron la condena ocurrieron el 6 de mayo de 2019 en la localidad de Suba, cuando, tras una riña en la que participó junto a un grupo de amigos y después de consumir varias botellas de aguardiente, se desató una discusión violenta.
De acuerdo con el expediente citado por El Tiempo, una de las presentes, identificada como Dayana, golpeó a Chaves Rodríguez en el rostro, lo que provocó que esta tomara un cuchillo y apuñalara a la agresora en la parte superior de la espalda, causándole heridas graves.
La defensa argumentó que Chaves Rodríguez actuó en legítima defensa, pero el Juzgado 37 penal con función de conocimiento de Bogotá desestimó esta versión y le impuso la medida de casa por cárcel.
A pesar de la condena y de las restricciones impuestas, las autoridades no logran explicar cómo Chaves Rodríguez pudo abandonar su residencia sin ser detectada.
La última visita oficial del Inpec a su domicilio ocurrió el 3 de septiembre, mientras que la verificación más reciente del dispositivo de control electrónico se realizó el 7 de octubre, pocos días antes de la captura.
En el Inpec informaron que, durante la última inspección, la joven se encontraba cumpliendo la condena en su lugar de habitación, lo que ha generado dudas sobre la efectividad de los procedimientos de supervisión y la posible existencia de fallas en el sistema.
Tras su detención en la discoteca, Chaves Rodríguez enfrenta ahora un nuevo proceso judicial por el delito de fuga de presos, lo que implica su traslado a un centro penitenciario.
La Fiscalía y las autoridades penitenciarias han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias que permitieron la evasión y determinar posibles responsabilidades administrativas o penales.
Mientras avanza la investigación, las autoridades buscan respuestas sobre los vacíos en el control de la prisión domiciliaria y los mecanismos que permitieron que una persona condenada por tentativa de homicidio terminara en una fiesta nocturna en Bogotá, según ha informado El Tiempo.
Mujer detenida en Maicao por muerte de su esposo durante discusiónUna mujer fue detenida por la Policía Nacional en Maicao, departamento de La Guajira, tras ser señalada de causar la muerte de su esposo con un arma blanca durante una discusión doméstica en la tercera semana de octubre.
La víctima, Heriberto Manuel Barranco Rico, de 40 años, sufrió múltiples heridas y fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, donde los médicos confirmaron que una lesión en la arteria femoral de la pierna derecha provocó una hemorragia fatal.
El caso generó inquietud entre los habitantes del municipio, quienes reclamaron mayor presencia institucional y la puesta en marcha de programas de prevención para frenar la violencia intrafamiliar. Según el reporte de los especialistas, los intentos por salvar la vida de Barranco Rico resultaron infructuosos debido a la gravedad de las lesiones.