Generales

Estados Unidos enfrentará marcadas diferencias climáticas este invierno, según pronóstico de la NOAA

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó su previsión para el invierno 2025-2026 en los Estados Unidos, anticipando un invierno más cálido de lo habitual en una ampli...

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) publicó su previsión para el invierno 2025-2026 en los Estados Unidos, anticipando un invierno más cálido de lo habitual en una amplia franja del país, mientras que los estados del sur experimentarán condiciones más secas junto a temperaturas elevadas.

El pronóstico, elaborado por el Centro de Predicción Climática de la propia NOAA, establece contrastes marcados entre regiones para los meses de diciembre, enero y febrero.

Según detalló CBS News, la más reciente perspectiva climática visualiza que el sur de Estados Unidos enfrentará un invierno seco y caluroso, mientras que los estados septentrionales registrarán un clima frío acompañado de mayores precipitaciones.

Estas proyecciones surgen del paso reciente del país hacia la fase conocida como La Niña, dentro del ciclo de oscilación del sur de El Niño (ENSO). Esta transición fue confirmada por funcionarios de la NOAA, luego de constatar un descenso de las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico ecuatorial por debajo de los promedios históricos.

La alternancia de fases entre La Niña y El Niño tiene efectos notables sobre los patrones meteorológicos en América del Norte. Mientras La Niña predomina, la NOAA advierte que suelen producirse sequías en el sur de Estados Unidos y lluvias intensas en el noroeste del país y Canadá.

Según la explicación de la propia agencia, “durante los meses de invierno, esta fase tiende a traer calor y sequedad al sur y frío acompañado de mayor precipitación al norte”. Los meteorólogos estiman que La Niña persistirá durante todo el invierno hasta febrero de 2026, antes de dar paso nuevamente a condiciones neutras a medida que avance la primavera.

Respecto a las precipitaciones, la NOAA pronostica que entre diciembre y febrero habrá lluvias y nevadas por encima del promedio en el noroeste del Pacífico, el norte de California, las Rocosas del Norte, las Grandes Llanuras y la región occidental de los Grandes Lagos.

Estos escenarios corresponden a los impactos habituales de la fase fría del ENSO. “La perspectiva de NOAA sugiere que el sur del país, especialmente el suroeste, el sur de Texas y el sudeste, verá menos lluvias que lo normal”, de acuerdo con el informe de CBS News.

Por fuera del territorio continental, el pronóstico para Alaska indica que el noroeste vivirá un invierno más cálido de lo habitual, mientras que en el área del canal sureste se esperan condiciones más frías. En términos de precipitaciones, Alaska occidental recibirá más lluvias y nieves de lo esperado, mientras que la región del canal sureste experimentará carencias de humedad. Para el archipiélago hawaiano se publican previsiones diferenciadas, no incluidas en el mismo análisis.

El informe de la NOAA no incluye estimaciones específicas sobre la cantidad de nieve, pero ofrece estimaciones de temperatura y precipitación que permiten anticipar cambios en los patrones habituales para diversos sectores productivos y comunidades. De acuerdo con CBS News, los impactos potenciales varían ampliamente entre zonas, pero en general se mantiene la expectativa de un invierno anómalo para la mayoría del país.

Las autoridades reiteran la importancia de que la población permanezca atenta a futuras actualizaciones. A lo largo de este ciclo invernal, las condiciones asociadas a La Niña marcarán diferencias notables entre las regiones del sur y las del norte de Estados Unidos, configurando un panorama desafiante tanto para la gestión de recursos hídricos como para los sectores agrícolas, energéticos y de protección civil.

Fuente: https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/10/17/estados-unidos-enfrentara-marcadas-diferencias-climaticas-este-invierno-segun-pronostico-de-la-noaa/

Volver arriba