El truco para extender al máximo el calor de la calefacción: “Es una forma de aumentar la circulación de aire caliente”
Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas, el clima empieza a sentirse con fuerza en la península. A pesar de que aún no ha llegado el invierno, el frío ya se instala en los hogares,...
Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas, el clima empieza a sentirse con fuerza en la península. A pesar de que aún no ha llegado el invierno, el frío ya se instala en los hogares, lo que marca el inicio de una nueva temporada de abrigos, mantas y, por supuesto, calefacciones encendidas. Sin embargo, el confort térmico tiene un precio, y como ocurre también en verano con los aires acondicionados, las facturas energéticas pueden dispararse si no se toman medidas adecuadas.
En este contexto, muchas familias buscan maneras de reducir el impacto económico del uso de la calefacción. Desde limitar las horas de funcionamiento hasta esperar a los tramos horarios con tarifas eléctricas más bajas, cualquier recurso es bienvenido. Pero recientemente, un truco recomendado por expertos ha cobrado notoriedad por su eficacia y sencillez.
Stephen Hankinson, especialista en eficiencia energética, ha compartido una recomendación que puede marcar la diferencia en el uso cotidiano de la calefacción.
El truco definitivo“Instalar una estantería encima y alineada con el radiador es una forma de aumentar la circulación de aire caliente en toda la habitación”, explica el experto. El principio detrás de esta técnica es redirigir el aire caliente que normalmente subiría al techo hacia el centro de la estancia, permitiendo que el calor se distribuya de manera más uniforme.
La clave de esta medida está en su bajo coste y alto rendimiento. Hankinson asegura que esta mejora puede traducirse en un ahorro estimado de entre 20 y 50 euros en la factura energética, dependiendo del uso y tamaño del espacio. “Esto mejora la eficiencia de la calefacción, calienta la habitación más rápidamente y, a su vez, ahorra en las facturas de energía”, afirma el experto.
Aunque no existen normas estrictas sobre cómo debe ser la estantería, sí se recomienda mantener una separación mínima de 10 a 15 centímetros entre el radiador y la base del estante. Esto garantiza que el flujo de aire caliente no se bloquee, sino que se redirija eficazmente hacia la habitación. Además de este truco, Hankinson y otros expertos aconsejan aplicar medidas complementarias para aumentar la eficiencia energética del hogar.
Medidas adicionales para maximizar el ahorroEntre las recomendaciones más eficaces se encuentran el uso de burletes, cordones de goma, aislantes en puertas y ventanas, que ayudan a reducir la pérdida de calor. También es fundamental purgar los radiadores al inicio de la temporada, para asegurar que el sistema funcione correctamente y el calor se reparta de forma uniforme.
Otra medida sencilla y efectiva es cerrar las cortinas antes del anochecer. Esto permite conservar el calor acumulado durante el día. Asimismo, se recomienda calentar únicamente las habitaciones que estén en uso, evitando el desperdicio energético en espacios vacíos. Una vez hecho todo esto, estás listo para refugiarte en casa del frío.
En definitiva, con pequeños gestos y algo de planificación, es posible mantener el hogar cálido y confortable sin que ello suponga un golpe al bolsillo. La eficiencia energética no solo es buena para la economía doméstica, sino también para el medioambiente.