Generales

El NEA registró la menor inflación del país en febrero

La inflación en el Nordeste Argentino (NEA) experimentó en febrero de 2025 su menor incremento mensual en años, con una suba del 1,9%. Este registro marcó no s...

La inflación en el Nordeste Argentino (NEA) experimentó en febrero de 2025 su menor incremento mensual en años, con una suba del 1,9%. Este registro marcó no solo una desaceleración respecto a enero, cuando el índice había aumentado un 2,5%, sino que también posicionó a la región con el menor avance de precios en el país, según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos del INDEC.

A nivel interanual, la inflación en el NEA se ubicó en 60,6%, muy por debajo del 66,9% que registró el promedio nacional. En términos acumulados, el primer bimestre del año cerró con un alza del 4,4%, el segundo valor más bajo del país después del Gran Buenos Aires (4,3%).

La evolución del IPC en el contexto nacional

A nivel país, el Índice de Precios al Consumidor mostró un incremento del 2,4% en febrero, lo que representó una leve aceleración respecto a enero. No obstante, el dato se mantuvo por debajo de las proyecciones del mercado.

Entre las regiones, la Patagonia registró la mayor suba con un 3,2%, seguida por Cuyo (2,7%), el Noroeste Argentino (NOA) con 2,6% y la región Pampeana con 2,5%. En el otro extremo, además del NEA con 1,9%, el Gran Buenos Aires registró un incremento del 2,2%.

02_Informe IPC NEA - Febrero 2025

En el acumulado de los primeros dos meses del año, la Patagonia volvió a liderar con un 5,8%, mientras que el NEA y el GBA registraron los menores valores, con 4,4% y 4,3%, respectivamente.

Desde una perspectiva interanual, el NEA también exhibió el menor aumento del país con 60,6%, mientras que la Patagonia alcanzó el 72,9%, la cifra más elevada entre las regiones.

El impacto por sectores: educación y alimentos al alza

El análisis por divisiones dentro del NEA reveló que el sector educativo fue el de mayor incremento mensual, con una suba del 11,3%. Este aumento estuvo impulsado por el inicio del ciclo lectivo, que tradicionalmente impacta en los precios de materiales escolares, cuotas de colegios privados y servicios educativos en general.

En segundo lugar, los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron una suba del 2,7%, acelerando respecto al mes anterior. Dentro de esta categoría, las carnes y sus derivados fueron el rubro con el mayor incremento, alcanzando un 5,6%. Por el contrario, frutas (-0,7%) y verduras (-1,7%) mostraron caídas de precios.

El sector de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles también tuvo una suba significativa del 2,7%, empujada principalmente por los aumentos en los alquileres.

Por otro lado, las divisiones con menor impacto fueron equipamiento y mantenimiento del hogar (1,1%) y bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%). Además, dos sectores registraron deflación: prendas de vestir y calzado (-0,2%) y restaurantes y hoteles (-0,6%).

La entrada El NEA registró la menor inflación del país en febrero se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100982647/el-nea-registro-la-menor-inflacion-del-pais-en-febrero/

Volver arriba