El ingenioso truco del imitador de Nelson Pinedo en ‘Yo Soy’ que dejó boquiabierto al jurado
...
El escenario de Yo Soy, 2025, temporada dos, fue testigo de una de las presentaciones más comentadas del programa. Edgar Parque, proveniente de Comas y radicado en el Cercado de Lima, llegó caracterizado como Nelson Pinedo, ícono de la música tropical.
Sin embargo, antes de cantar, relató una historia que desató la simpatía de los jueces: tuvo que pintarse el bigote para parecerse a su artista favorito. Entre risas y elogios, los jurados escucharon su relato, que combinó humor, ingenio y un toque de emoción.
Detrás del personaje, se descubrió también a un trabajador dedicado a la prevención de riesgos, un oficio que el artista adoptó tras la pandemia.
Un prevencionista que canta con el almaRicardo Morán fue el primero en recibirlo con una sonrisa. “Bienvenido a Yo Soy, 2025, temporada dos”, dijo mientras el participante saludaba con timidez. Edgar Parque respondió con serenidad: “Vengo del distrito de Comas, aunque últimamente vivo en el Cercado de Lima”.
El imitador explicó que su vida transcurre entre dos mundos: la música y la seguridad laboral. “Me dedico a la música, pero también soy prevencionista de riesgos”, señaló. Contó que su carrera en Administración de Empresas lo llevó a involucrarse en la prevención durante la pandemia, cuando muchos artistas tuvieron que reinventarse.
Morán y el jurado celebraron su otra faceta. “Nos sentimos muy seguros en el canal gracias a nuestra área de prevención”, bromeó el productor, arrancando risas del público. El propio Edgar elogió las instalaciones del estudio. “Todo está muy bien implementado, el cableado está ordenado, y eso demuestra que hay un buen trabajo detrás”, dijo con tono técnico, ganándose los aplausos del equipo.
La conversación se tornó ligera cuando el jurado destacó la importancia de la seguridad en televisión. “Dos años y cuatro meses de El Gran Chef sin accidentes graves, gracias a ese tipo de trabajo”, recordó Morán, mientras el público reconocía con un aplauso la labor de los profesionales del área.
El bigote que cambió su audiciónAntes de cantar, Edgar quiso compartir una anécdota que arrancó sonrisas a todos. “Mandé mi video hace tiempo y me dejé crecer el bigote, porque mi artista sí lo usa. Me tomó más de mes y medio que me creciera bien”, relató con humor.
El imitador explicó que, al no recibir respuesta del programa, decidió afeitarse. “Pensé que no me iban a llamar, y justo al día siguiente me llaman para el casting”, contó entre risas. Para resolver la situación, su hija tuvo una idea creativa: pintarle el bigote.
Morán lo observó de cerca y comentó con picardía: “Parece pintado”. A lo que Jely Reátegui respondió: “Te queda muy bien”. Edgar, entre orgulloso y divertido, reveló: “Lo hizo mi hija, con mucho cariño. Ella se encargó del maquillaje”.
El jurado inspeccionó la obra con curiosidad. “¿Qué es, gutapercha?”, preguntó Carlos Álcantara entre carcajadas. Morán, también maquillador, se acercó a revisar. “Para el casting pasa control de calidad”, dijo en tono de aprobación. El público celebró la ocurrencia, y Edgar prometió que con unos días más su look sería perfecto.
“Uno tiene que adaptarse, como en todo”, comentó, mientras su sonrisa mostraba la mezcla de orgullo y nervios de quien está a punto de cantar por un sueño.
Un artista entre familia y músicaEdgar Parque no llegó solo en espíritu. “Tengo un grupo con mi familia”, contó. “Mi hermano, mi hijo, mi cuñado y mi hija forman parte de este proyecto”. Ricardo Morán no tardó en hacer un comentario divertido: “¿De prevencionistas o de cantantes?”. El público rió, y Edgar respondió sin dudar: “De las dos cosas”.
Su historia reveló una faceta entrañable: el arte compartido en familia. Mientras algunos miembros se encargan de la música, su hija se ha convertido en su maquilladora oficial. “Ella me ayuda con los detalles del personaje. Es parte de todo esto”, afirmó con orgullo.
El jurado reconoció la dedicación del participante. Jely Reátegui, con una sonrisa, comentó: “Qué lindo ver a alguien que involucra a su familia en su pasión. Eso se nota en el escenario”.
Finalmente, Morán lo invitó a dar el paso que todos esperaban: “Muy bien, Edgar. Queremos escucharte cantar. Dinos con fuerza quién eres y canta”. El imitador tomó aire, ajustó su micrófono y, con la energía del Caribe, se presentó ante el público. “Soy Nelson Pinedo”, dijo, y la sala estalló en aplausos.
 
 