El Gobierno porteño desalojó una casa en Belgrano que estaba usurpada hace más de siete años
Un operativo encabezado por la Policía de la ...
Un operativo encabezado por la Policía de la Ciudad, con respaldo judicial y participación de distintas áreas del gobierno porteño, puso fin a la ocupación de una casa en el corazón de Belgrano, que llevaba más de siete años usurpada. La propiedad, situada a pocas cuadras de la avenida Cabildo, fue recuperada y devuelta a sus dueños, en el marco de una política de la gestión actual que ya acumula más de 460 inmuebles restituidos. La intervención se dio en medio de una serie de acciones similares en distintos barrios porteños.
La medida fue dispuesta este lunes por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°3, a cargo del juez Sebastián Francisco Font, y se concretó con el apoyo de distintos organismos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El operativo incluyó la intervención de la Policía, la Guardia de Auxilio y la Red de Atención, y también contempló la clausura de dos accesos vecinos sin numeración.
Se trató de una acción coordinada en el marco de una política de recuperación de inmuebles impulsada por la actual gestión porteña.
“Vamos a seguir garantizando que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad. Los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, una vez finalizada la intervención. “En la Ciudad, la propiedad privada se respeta”, escribió en un mensaje publicado este martes.
Según datos oficiales, desde el inicio de la gestión actual, el Ejecutivo porteño recuperó y devolvió a sus propietarios un total de 462 inmuebles que se encontraban usurpados o en situación irregular. Entre ellos figuran antiguos hoteles en los barrios de Constitución y San Telmo, un PH en la avenida San Juan, a dos cuadras de la avenida 9 de Julio, y un galpón de grandes dimensiones donde funcionó el mercado frigorífico Canning, en el barrio de Palermo, que llevaba más de una década ocupado.
El desalojo en Belgrano se suma a una serie de operativos que apuntan a recuperar espacios públicos y privados dentro del territorio porteño. En ese sentido, el Gobierno local también avanzó con 11 megaoperativos para desalojar a unos 17 mil manteros que se encontraban instalados en diferentes puntos de la ciudad.
Estas acciones se realizaron en zonas de alta circulación como Once, Flores —particularmente en la avenida Avellaneda—, Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra.
A estas intervenciones se suman otras realizadas sobre asentamientos precarios y ferias ilegales. En los últimos meses, fueron desarticuladas las ranchadas que funcionaban en las inmediaciones del aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso de la Nación, así como también fue levantada una feria ilegal sobre la calle Perette, en el barrio de Retiro.
En todos estos casos, el argumento central del Gobierno porteño fue garantizar la libre circulación de los vecinos y permitir tareas de limpieza del espacio público.
Desde el Ejecutivo afirmaron que el objetivo de estas acciones es “proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos”, una fórmula que se repite en cada uno de los comunicados oficiales. Además, destacaron que la presencia articulada de diferentes áreas del gobierno permite actuar de manera “rápida y eficaz”.
Con el foco puesto en desalojos, clausuras y liberación de espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa ejecutando medidas que se enmarcan dentro de una estrategia sostenida desde los primeros días de la actual gestión.