Generales

El futuro del inversor mexicano David Martínez en el Sabadell tras la opa fallida del BBVA

Madrid, 19 oct (EFE).- El fracaso de la opa del BBVA sobre el Sabadell abre la incógnita de cuáles serán los siguientes pasos que dará el inversor mexicano David Martínez, tercer accionista de...

Madrid, 19 oct (EFE).- El fracaso de la opa del BBVA sobre el Sabadell abre la incógnita de cuáles serán los siguientes pasos que dará el inversor mexicano David Martínez, tercer accionista del banco y que fue el único consejero de la entidad que dio el sí a la oferta del BBVA.

La comunicación de su decisión el pasado 30 de septiembre de aceptar la oferta del BBVA, después de que éste la mejorara un 10 %, desató una agria polémica.

El inversor mexicano ya había dicho el 12 de septiembre, en el primer informe sobre la opa que emitió el consejo de administración del Sabadell, que para que la oferta fuera viable debía elevarse.

Ahora David Martínez se queda como estaba antes de la opa al no haber salido adelante y se le devolverán sus títulos como al resto de accionistas que aceptaron canjear sus acciones por nuevas del BBVA.

David Martínez es el tercer accionista del Banco Sabadell y el primero a título individual, y el 3,86 % que posee del banco tiene un valor en el mercado de cerca de 590 millones de euros, después de que el viernes el banco bajara un 6,8 % en bolsa.

Martínez entró como accionista del Sabadell en septiembre de 2013, en una ampliación de capital de 1.400 millones de euros en la que también participó el magnate colombiano Jaime Gilinsky, y se hizo con un 5 % de la entidad por apenas 275 millones a través de una sociedad radicada en Islas Vírgenes Británicas.

En ese momento el Sabadell estaba en una situación de debilidad y la entrada de Martínez se interpretó como una apuesta por el valor.

El inversor mexicano forma parte desde marzo de 2014 del consejo de administración del banco y, aunque redujo su participación inicial, sigue siendo el primer accionista individual, con cerca de un 4 %, que controla a través de Fintech Europe, sociedad con sede en Luxemburgo.

Actualmente tiene 193,92 millones de títulos, que han triplicado su valor desde 2013, y si la opa hubiera triunfado, se habría perdido 250 millones de euros en dividendos del Sabadell de aquí a 2027, a razón de las previsiones recogidas en el plan estratégico del banco.

Tras el fracaso de la opa del BBVA, está por ver cuáles son los siguientes pasos que da el inversor mexicano.

Su respaldo a la opa del BBVA le valió agrias críticas y él respondió a las acusaciones de "traidor" y "vendido" con la publicación de un artículo en el diario El País titulado "Esto no es una batalla entre los Montescos y los Capuletos".

La incógnita ahora es si David Martínez, tras la opa fallida del BBVA, venderá su paquete accionarial en el mercado mediante una colocación acelerada.

Fuentes del mercado dicen que es raro que Martínez lleve más de 12 años como accionista del Sabadell, pues el horizonte de este tipo de inversores no suele superar los 5-7 años, y consideran que sin opa también hubiera buscado vender, pero la oferta del BBVA se lo ponía más fácil y se evitaba el descuento que tendría en el mercado por desprenderse rápidamente de su participación.

Sin embargo, Martínez niega ser un inversor cortoplacista y esgrime sus doce años en el Sabadell, en los que la entidad sufrió las consecuencias de crisis, de la covid, de las tasas de interés negativa y los problemas de la integración del banco británico TSB.

Ha recordado que acudió a la ampliación de capital para comprar ese banco, pese a que la operación carecía de enfoque estratégico.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/19/el-futuro-del-inversor-mexicano-david-martinez-en-el-sabadell-tras-la-opa-fallida-del-bbva/

Volver arriba